![](https://esemanal.mx/revista/wp-content/uploads/2024/12/1602sEGURIDAD-OKTA-780x470.jpg)
Okta busca posicionarse en México
• Con un mercado cada vez más ávido de soluciones que garanticen la seguridad de sus usuarios y clientes, Okta se presenta como una compañía sólida y con experiencia.
Víctor Borga, Director de Okta para América Latina, comentó que en dos años en México han crecido 30% el primero y 50% el segundo, “de los 250 clientes que tenemos en la región, 55 son de México”, aseguró que son de diversos sectores y tamaños, sin mencionar nombres, dijo que algunos de sus clientes son de bancos importantes.
Cabe destacar que el 70% de sus ventas las hacen a través de canales de distribución y el otro 30% de manera directa, aunque en México el porcentaje es de 90% vía canal y 10% directo.
Específicamente en México comercializan por medio de Ingram Micro Latam, desde Miami.
Oferta
El portafolio de Okta es reconocido por ser una plataforma de identidad que se utiliza para proteger todas las identidades, desde las de los clientes, hasta las del personal mediante el inicio de sesión único, la autenticación de múltiples factores, la gestión del ciclo de vida y mucho más.
“Somos una empresa dedicada a la identidad y nos dividimos en dos grandes focos, hacía adentro de la compañía; es decir cómo gestionar la identidad de los empleados y cómo acceden de manera segura y el otro rubro es cómo acceden los clientes de la empresa a las distintas plataformas que ofrecen en el mercado”: Víctor Borga.
En ese sentido, mencionó que diariamente logran evitar muchos millones de ataques a sus clientes para evitar robo de identidad.
Explicó que en México, Liverpool es uno de sus clientes a quienes ayudan a evitar que personas que no son quienes dicen ser logren hacer una compra por medio de la plataforma.
La plataforma de seguridad de Okta es escalable y el cliente adquiere los distintos niveles que desee.
Por su parte, Martín Tropper, Responsable de la región México, Centro América y el Caribe para Okta, destacó que ofrecen asesorar al canal para que comience a hacer negocios con la marca y destacó que implementar un proyecto no es un proceso muy largo, ya que el tiempo de duración puede ser desde una semana hasta un mes.
En tanto, Víctor Fuenmayor, Ingeniero Senior de Soluciones en Okta, explicó que el 80% de brechas de ataques tienen que ver con la identidad de usuario, por lo que recomendó usar soluciones como las que la marca ofrece.