Inversión de Mil 300 MDD: Microsoft Impulsa la Inteligencia Artificial en México
• La Iniciativa Nacional de Habilidades en IA pretende capacitar a 5 millones de personas en el país
• Satya Nadella, CEO de Microsoft, destacó que la IA debe servir para empoderar a personas y organizaciones a nivel mundial
• La inversión de la marca busca facilitar la adopción de IA en pequeñas y medianas empresas para optimizar sus operaciones
• Desde integración de IA en flujos de trabajo, herramientas avanzadas para desarrolladores y simplificación de colaboración en tiempo real, algunos de los beneficios de Copilot Plus, Copilot Agents y Copilot Pages, en diversas industrias
En el marco del AI Tour 2024 en Ciudad de México, Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft, habló sobre el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) para abordar algunos de los desafíos más significativos de la sociedad, destacando que los avances en tecnología no son meramente por sí mismos, sino que están arraigados en el objetivo de empoderar a individuos y organizaciones en todo el mundo, la visión de Nadella se centró en la idea de que, al aprovechar estas innovaciones, es posible desbloquear la creatividad y acelerar el progreso en diversas industrias y regiones.
En Microsoft, creemos en el poder transformador de la inteligencia artificial para empoderar a cada persona y organización en el planeta a lograr más, a medida que navegamos por los rápidos avances en tecnología, nuestra misión sigue centrada en traducir estos poderosos cambios en beneficios y que lleguen a cada país e industria; juntos, no solo estamos abrazando el cambio; estamos construyendo un mundo donde las personas y organizaciones redefinan la productividad y la creatividad, al desbloquear el potencial de la inteligencia artificial, podemos abordar los mayores desafíos de la sociedad de manera responsable e innovadora”: Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft.
Nadella también abordó los esfuerzos de Microsoft para crear plataformas que integren la IA en los flujos de trabajo cotidianos, como Copilot Plus, refiriendo que estas plataformas están diseñadas para apoyar diversos roles dentro de las organizaciones, agilizando procesos y facilitando el intercambio de conocimientos, además, compartió ejemplos de empresas locales en México, como Cemex y Grupo Bimbo, que ya están aprovechando estas tecnologías para impulsar la productividad y la innovación.
Copilot Plus en México
Impulsando el Futuro: Inversión de IA de Microsoft en México
La inversión de 1,300 millones de dólares, anunciada durante el Microsoft AI Tour 2024 en la Ciudad de México, tiene como propósito fortalecer la infraestructura de inteligencia artificial en el país.
El proyecto se centrará en promover habilidades digitales y de IA mediante la Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial, con la meta de impactar a 5 millones de personas, además, se buscará mejorar la conectividad y facilitar la adopción de inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas, lo que les permitirá optimizar las operaciones y acelerar su transformación digital.
Por otro lado, Satya Nadella, focalizó su intervención en Copilot Agents PC, Copilot Agents Stack y Copilot Agent Devices, tres pilares que presentó como una suite transformadora de herramientas diseñadas para integrar la inteligencia artificial de manera fluida en los flujos de trabajo cotidianos.
Copilot Agents Stack ofrece a los desarrolladores acceso a la infraestructura, herramientas y modelos de IA de Microsoft, respaldados por una extensa red de centros de datos de Azure, estas herramientas permiten crear aplicaciones de próxima generación con la última tecnología de socios como NVIDIA y AMD, por su parte, Copilot Agent Devices, como Copilot PC, combinan la capacidad local de NPUs con la conectividad en la nube, permitiendo aplicaciones de IA híbrida que mejoran las capacidades de interacción y detección.
“Hoy, me emociona anunciar que estamos duplicando nuestra inversión en México con la expansión de nuestra capacidad en la región de inteligencia artificial de Azure, esto se suma a la apertura de un nuevo centro de datos de IA en mayo, como parte de nuestra huella global que incluye más de 300 centros de datos y 60 regiones de Azure; la inversión adicional, que asciende a miles de millones de dólares, está diseñada para transformar el ecosistema local, brindando a las empresas mexicanas acceso a la infraestructura de IA más avanzada y permitiéndoles aprovechar nuevas tecnologías para agregar valor, además, México ya se posiciona como el segundo país con mayor base de desarrolladores en GitHub, con 1.8 millones de profesionales en América Latina, lo que refuerza su papel en la innovación tecnológica a nivel mundial”: Satya Nadella.
Copilot Microsoft 365
La presentación de Callie August, Senior Marketing Manager Copilot for Microsoft 365, se centró en cómo Microsoft 365 Copilot ha transformado significativamente la forma en que muchas personas gestionan su trabajo diario, y es que, con más de un año de uso, August indicó que esta herramienta ha demostrado ser poderosa para mejorar la productividad en tareas como resumir información, iniciar proyectos o localizar archivos específicos de manera rápida y eficiente. “Uno de los mayores beneficios es su capacidad para preparar reuniones en cuestión de segundos. Por ejemplo, al solicitar a Copilot que recupere detalles de una llamada de preparación con un cliente, es capaz de generar una agenda y una lista de tareas pendientes para una próxima reunión en cuestión de momentos”: aseguró la Senior Marketing Manager Copilot for Microsoft 365.
Además de estas funcionalidades individuales, Microsoft ha introducido una experiencia colaborativa más avanzada con Copilot, utilizando la herramienta “Pages”, la cual permite trabajar en proyectos complejos, aprovechando el acceso a datos en la web y colaborando en tiempo real con colegas, es decir, puede reunir información relevante de internet y convertirla en una página colaborativa que luego puede ser compartida fácilmente. A través de esta herramienta, los colaboradores de un equipo de trabajo pueden agregar información.
“Con Copilot Pages, es posible colaborar en tiempo real y de forma más eficiente; al iniciar un nuevo proyecto, simplemente se le pide a Copilot que recopile información relevante de la web o de los propios datos de trabajo, como chats, correos, documentos y reuniones, luego, Copilot organiza todo en una página dinámica donde el equipo y el organizador pueden continuar desarrollando ideas, asignar tareas, y avanzar rápidamente, es una nueva forma de trabajar que combina el poder de la colaboración humano-AI en un solo espacio de trabajo”: Callie August.
Este aspecto innovador de Copilot Pages asemeja a una plantilla inteligente para la productividad, ya que su capacidad de integrar no solo datos de la web, sino también información de trabajo como chats, correos electrónicos, documentos y reuniones fueron algunas de las diversas aplicaciones que se le puede dar a esta herramienta.
Es así que, la integración de Copilot con datos tanto externos como internos permite una colaboración fluida y eficaz entre las personas y la inteligencia artificial, creando un entorno de trabajo dinámico y eficiente, esta nueva forma de trabajo potencia la productividad al combinar lo mejor de los recursos humanos con las capacidades avanzadas de la IA.
Finalmente, el evento presentó una agenda nutrida enfocada en tecnologías de vanguardia, particularmente en IA, computación en la nube y seguridad; así, el mensaje de Nadella se cristalizó en que, a medida que se navega en las aguas procelosas de la revolución tecnológica, el objetivo de Microsoft apunta en asegurar que los avances beneficien a todos, empoderando a los individuos y las organizaciones para alcanzar su máximo potencial.