
Eaton Visualiza Grandes Oportunidades en el Mercado Mexicano
• Para el fabricante, México representa amplias oportunidades de crecimiento en el sector de soluciones de energía y respaldo
• La demanda de continuidad operativa en industrias clave ha impulsado a la compañía a fortalecer su presencia en el país, enfocándose en estrategias colaborativas con los mayoristas, capacitaciones técnicas y apoyo constante a los canales de distribución.
Crecimiento y oportunidades en el mercado nacional
En entrevista con eSemanal, Enrique Chávez, Director de Energía Crítica e Infraestructura Digital en Eaton, destacó que la empresa observa un panorama favorable en México, donde la necesidad de soluciones que garanticen la estabilidad eléctrica y la continuidad operativa en sectores críticos va en aumento.
Con más de 100 años de experiencia a nivel global, Eaton ve en el país una oportunidad para afianzar su presencia y continuar ofreciendo productos innovadores que atiendan a empresas de diferentes tamaños y sectores.
“Hoy en día, las fallas eléctricas no son una opción, ni para grandes industrias ni para los hogares. Vemos una creciente demanda de soluciones que no solo protejan los equipos, sino que también aseguren la operación continua de negocios que dependen de la conectividad y la energía para mantenerse competitivos”, expresó Enrique Chávez.
Con un enfoque en el respaldo a sectores críticos, como hospitales, industrias manufactureras y pequeñas empresas, Eaton ha identificado áreas clave para expandir su mercado en México. La compañía es consciente de que, en el contexto actual, la energía confiable es fundamental no solo para operaciones a gran escala, sino también para el día a día en hogares y espacios de trabajo que dependen de la conectividad y energía eléctrica.
Eaton ha realizado una inversión de $200 millones de dólares en México, con el objetivo de expandir sus operaciones, lo que incluye la construcción de una nueva planta en Monterrey y ampliaciones en otras de sus 20 plantas en el país.
Actualmente, la empresa cuenta con 15,000 empleados para su operación en México, lo que representa su segundo mercado más grande a nivel global. Además, en 2023, reportó ingresos por $23 mil millones de dólares a nivel mundial, reflejando su sólido crecimiento en el sector.
Estrategia centrada en el canal de distribución
De acuerdo con el directivo, el crecimiento de Eaton en el país no se basa solo en sus productos, sino en el trabajo conjunto con su red de canales y mayoristas, a quienes considera piezas clave para el éxito en el país. Para la empresa, es fundamental que los mayoristas inviertan en la disponibilidad de productos para aprovechar las oportunidades del mercado.
“La disponibilidad es clave. En un mercado con alta demanda, tener productos en stock es esencial para que el canal pueda responder rápidamente a las necesidades de los clientes. Nosotros apoyamos a nuestros aliados mayoristas con capacitaciones y programas de incentivos, pero la inversión en stock por parte de ellos es vital”, explicó Chávez.
El directivo subrayó que Eaton ve a los canales de distribución como sus aliados estratégicos, reconociendo que su crecimiento es resultado de la colaboración y el respaldo mutuo. Por ello, la compañía ofrece un ecosistema de apoyo continuo para que los integradores y mayoristas tengan confianza en que la marca estará presente en cada fase del proceso.
“Los canales son aliados de negocio, hemos crecido juntos. Son los que consiguen negocios recurrentes y desarrollan la confianza con sus clientes para continuar desarrollando y creciendo el mercado”: Enrique Chávez, Director de Energía Crítica e Infraestructura Digital, Eaton México.
Capacitación técnica y soporte: pilares del éxito
La naturaleza técnica e innovadora de los productos de Eaton demanda un enfoque particular en la capacitación de los canales de distribución. Enrique Chávez mencionó que, a pesar de la calidad de las soluciones de la marca, es necesario que los canales conozcan a fondo sus características y sepan cómo diferenciarlas en el mercado.
“Trabajamos muy fuerte en capacitar a las fuerzas de ventas y a los integradores. Si no conocen bien los productos, podrían pensar que todos son iguales o incluso no saber que existen opciones para resolver los problemas que enfrentan. Nuestros productos son muy técnicos, y esa diferenciación es clave”, afirmó Chávez.
Además de la capacitación, Eaton apuesta por el soporte técnico constante para garantizar que los integradores e instaladores cuenten con el respaldo necesario en cada proyecto. Esto no solo garantiza la correcta implementación de las soluciones, sino que también protege la reputación de la marca y del canal que representa sus productos. “Un mal uso o instalación incorrecta puede impactar negativamente en la percepción de la marca. Por eso, el acompañamiento y el soporte son tan importantes” añadió.
La importancia del respaldo continuo y el mantenimiento
Chávez destacó otro aspecto crucial para el éxito de Eaton en México: la necesidad de un adecuado programa de mantenimiento de los equipos, algo que muchas veces se deja de lado tras la instalación. “Los equipos requieren mantenimiento periódico para asegurar su longevidad y funcionamiento óptimo. Cambios de baterías, inspecciones regulares… todo esto puede hacer que un equipo dure entre 5 y 15 años”, señaló.
Con ello en mente, Eaton ofrece tecnologías avanzadas, como baterías de litio con una vida útil de hasta 15 años, que representan una solución más eficiente y consciente con el medio ambiente. Además, con programas de mantenimiento adecuados, la marca busca asegurar que los equipos funcionen en condiciones óptimas por mucho más tiempo.
De esta manera, Eaton se posiciona en el mercado de soluciones de energía, respaldando tanto a grandes industrias como a hogares que dependen de la estabilidad eléctrica para sus operaciones diarias. La compañía se enfoca en un trabajo colaborativo con sus canales, ofreciendo capacitación, soporte técnico y estrategias que aseguran la continuidad operativa y el éxito de sus productos en el mercado mexicano.