DestacadosIntegradores

Intercompras: 20 Años de Trayectoria Apoyando a Empresas Mexicanas y Fortaleciendo el Comercio Electrónico Nacional

  Intercompras ha sido un pionero en el comercio electrónico en México durante 20 años, demostrando un compromiso continuo con el desarrollo del sector digital en el país

  La empresa mejoró su capacidad de entrega a zonas remotas y se adaptó a la creciente demanda durante la pandemia, enfrentando la competencia de gigantes como Amazon y Walmart

  Intercompras ha colaborado estrechamente con marcas mexicanas, como Lanix y Ghia, apoyando el crecimiento y la consolidación de empresas nacionales en el comercio electrónico

  Intercompras utiliza inteligencia artificial para mejorar búsquedas y personalizar experiencias, automatiza procesos para aumentar la eficiencia, adopta tecnologías emergentes para experiencias inmersivas, y está comprometida con la sostenibilidad

Anunciante

Intercompras ha sido un pionero en el comercio electrónico en México durante los últimos 20 años, enfrentando diversos desafíos y adaptándose a los cambios tecnológicos que han marcado el crecimiento de este sector, en sus inicios, el acceso a internet era limitado, y la infraestructura necesaria para operar un negocio de comercio electrónico era rudimentaria, las transacciones se realizaban en gran parte a través de métodos tradicionales como cheques y depósitos bancarios, ya que las plataformas de pago electrónicas no estaban tan desarrolladas como lo están hoy. Sin embargo, desde el principio, Intercompras trabajó en la integración de sistemas de pago con los bancos para facilitar las compras en línea, lo que los posicionó como una empresa innovadora en este ámbito.

A lo largo del tiempo, el comercio electrónico en México ha ido ganando confianza entre los consumidores, especialmente a partir de 2010, cuando el acceso a internet comenzó a expandirse en hogares, escuelas y empresas, a pesar de que aún existía cierto temor al fraude en esas primeras etapas, Intercompras se enfocó en brindar un servicio de calidad para generar confianza en sus clientes, este enfoque les permitió establecerse como una marca confiable en el mercado, inicialmente colaborando con marcas mexicanas como Lanix y posteriormente diversificando su catálogo de productos.

La llegada de la tecnología móvil y el incremento en el uso de smartphones alrededor de 2015 representaron una nueva etapa para el comercio electrónico, las transacciones comenzaron a realizarse a través de dispositivos móviles, lo que llevó a Intercompras a adaptarse y ofrecer soluciones que permitieran a los usuarios realizar compras de manera sencilla desde sus teléfonos, asimismo, se integraron nuevos métodos de pago, como PayPal y pagos en tiendas de conveniencia, lo que facilitó aún más las transacciones en línea.

En Intercompras, siempre hemos apostado por promover y apoyar el crecimiento de marcas mexicanas en el comercio electrónico, desde nuestros inicios, colaboramos estrechamente con empresas como Lanix y Ghia, ayudando a que se posicionaran en el mercado digital, nuestro compromiso ha sido ofrecer productos con respaldo local, lo que brinda confianza tanto a nosotros como a nuestros clientes; creemos firmemente en trabajar con empresas mexicanas, pues entendemos mejor sus necesidades y podemos ofrecer un servicio más cercano y seguro, respaldado por mayoristas y fabricantes con presencia en el país”: Eduardo Noriega, Director General de Intercompras.

La evolución de la logística también ha sido fundamental en este proceso, al principio, la cobertura de paquetería estaba limitada a las ciudades principales, pero con el tiempo, la capacidad de entregar productos en zonas más remotas ha mejorado considerablemente, esto ha jugado a favor para el crecimiento de Intercompras, especialmente durante la pandemia, cuando el comercio electrónico experimentó un auge sin precedentes, a pesar de los retos que esto implicó, la empresa supo adaptarse y mantenerse competitiva frente a gigantes como Amazon y Walmart, que también incursionaron en el mercado mexicano.

En la actualidad, el comercio electrónico en México ha alcanzado una madurez significativa, los consumidores confían cada vez más en las compras en línea, con una mayor aceptación de tarjetas de crédito y otras formas de pago alternativas, desde su perspectiva como una empresa mexicana, Intercompras ha sido testigo y partícipe de esta evolución, consolidándose como un actor principal en el sector durante sus dos décadas de trayectoria.

Intercompras impulsa el futuro del comercio electrónico con tecnología de vanguardia

Intercompras, como empresa con bases tecnológicas, ha adoptado diversas tecnologías emergentes para optimizar sus operaciones y mantenerse competitiva en el mercado del comercio electrónico, entre las principales implementaciones se encuentra el uso de algoritmos de inteligencia artificial en sus sistemas de búsqueda, estas soluciones permiten realizar búsquedas más eficientes y rápidas, ofreciendo a los clientes productos adecuados basados en sus preferencias y demandas. “En Intercompras hemos integrado tecnologías avanzadas en los sistemas de pago, somos pioneros en aceptar CODI, lo que facilita transacciones rápidas y seguras mediante códigos QR y transferencias desde dispositivos móviles”, aseguró el Director General de Intercompras.

La automatización de procesos también juega un papel crucial en la operación de la empresa, por lo que Intercompras utiliza algoritmos que le permiten conectarse con proveedores y analizar en tiempo real los inventarios disponibles en diferentes almacenes, esto les ayuda a identificar productos que se ajustan a la demanda del cliente, al tiempo que les proporciona una ventaja competitiva al ajustar precios y detectar nuevas oportunidades en el mercado.

Además, la empresa ha adoptado tecnologías en la nube desde hace varios años, permitiendo a su equipo trabajar de manera remota mucho antes de que esto se volviera una necesidad durante la pandemia, esta transición facilitó el cambio del trabajo en oficina al trabajo desde casa sin mayores complicaciones, herramientas como los sistemas de atención telefónica basados en la nube y los chatbots impulsados por inteligencia artificial han mejorado la atención al cliente, permitiendo respuestas rápidas y eficientes.

Siempre hemos sido una empresa de base tecnológica y pioneros en la adopción de tecnologías emergentes para mantenernos a la vanguardia del comercio electrónico, hemos integrado algoritmos de inteligencia artificial en nuestros sistemas de búsqueda y automatización de procesos, permitiendo identificar áreas de oportunidad y mejorar nuestra competitividad, además, fuimos de los primeros en adoptar sistemas de pago como CODI, y desde antes de la pandemia ya teníamos implementados sistemas de atención en la nube, lo que nos permitió una transición fluida al trabajo remoto; nuestra filosofía ha sido siempre ser “early adopters”, probando y adoptando tecnologías que nos permitan ofrecer un mejor servicio y experiencia a nuestros clientes”: Eduardo Noriega.

Es así que, Intercompras ha integrado modelos de aprendizaje con inteligencia artificial que permiten personalizar la experiencia del cliente, mostrando productos que se ajustan a sus intereses, este enfoque no solo mejora la experiencia de compra, sino que también optimiza la estrategia de mercadotecnia de la empresa.

Eduardo Noriega, enfatizó que en los últimos años, el comercio electrónico en México ha experimentado cambios significativos impulsados por diversas tendencias tecnológicas, una de las más destacadas es el comercio social, que ha ganado relevancia al permitir a los usuarios tomar decisiones de compra más informadas mediante plataformas de interacción social, e Intercompras ha sabido adaptarse a estas nuevas dinámicas, trabajando directamente con marcas para promocionar sus productos a través de anuncios en redes sociales y otras plataformas emergentes.

Otro aspecto clave en la evolución del comercio electrónico es la adopción de la inteligencia artificial (IA) que no solo facilita la búsqueda de productos y la toma de decisiones más informadas, sino que también mejora la experiencia del cliente mediante el uso de chatbots y algoritmos que optimizan las recomendaciones de productos, por ello la empresa ha implementado estas herramientas para mantenerse competitiva y ofrecer un servicio más personalizado a sus clientes.

En Intercompras estamos adoptando tendencias importantes como el comercio social y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente, vemos un mayor acceso a métodos de pago electrónicos y una expansión logística que facilita llegar a zonas rurales, además, la realidad aumentada y virtual están transformando cómo los consumidores interactúan con los productos, brindando experiencias más inmersivas”: Director General de Intercompras.

Desde luego, la automatización de procesos es otra tendencia en la que Intercompras ha sido pionera, desde la adopción temprana de la factura electrónica hasta la integración de sistemas automatizados para gestionar órdenes y pagos, la empresa ha reducido la necesidad de intervención humana en tareas operativas, lo que ha minimizado errores y optimizado la eficiencia, al mismo tiempo, esto ha ayudado a liberar a su equipo para enfocarse en labores más estratégicas y analíticas.

Finalmente, la realidad aumentada y la realidad virtual se presentan como futuras innovaciones que las marcas están comenzando a explorar, e Intercompras está trabajando en conjunto con sus socios para implementar estas tecnologías y ofrecer a sus clientes experiencias más inmersivas, permitiéndoles visualizar productos de manera interactiva y detallada.

Por último, el directivo aseguró que Intercompras se prepara para enfrentar el futuro del comercio electrónico en México abordando desafíos como las crecientes regulaciones sobre protección de datos y la demanda de productos sustentables, no obstante, la empresa está comprometida en adaptar sus operaciones para cumplir con nuevas normativas y en integrar prácticas responsables que respondan a las expectativas sociales de sus clientes, además, la tendencia hacia la sostenibilidad está impulsando a Intercompras a incorporar productos más amigables con el medio ambiente y a participar activamente en programas de responsabilidad social.

Por último, en el ámbito tecnológico, Intercompras está enfocada en aprovechar la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra, por ello, la empresa está desarrollando contenidos de alta calidad y optimizando sus plataformas para facilitar la interacción con asistentes virtuales y algoritmos de recomendación, en esa orden de ideas, Noriega explicó: “Este enfoque busca asegurar que los usuarios puedan tomar decisiones informadas y rápidas, manteniendo a Intercompras como una opción líder en el comercio electrónico mientras se adapta a las demandas de un mercado nacional que continua avanzando”.

Intercompras.com 

800 099 6868

[email protected] 

 intercompras.com  

 Intercompras 

 intercomprasmx  

 intercomprasmx 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap