DestacadosEditorial

Kioscos Digitales con Potencial de Negocio para el Canal

Con cada vez más usos y beneficios, los kioscos digitales han mostrado sus beneficios para la atención al cliente en cualquier punto de venta o simplemente informativo; lo que ha hecho que muchos canales estén ganando proyectos interesantes al tiempo de que se consolidan como verdaderos consultores tecnológicos de sus clientes.

Anunciante

Expertos de Azerty, EC Line, Elo, Front Engineering y Zebra, coincidieron en que el regreso a las actividades después de la pandemia mundial, impulsó el desarrollo y adopción de kioscos digitales para cubrir la necesidad de reducir el contacto físico; y ahora que estas tecnologías han demostrado ser herramientas eficaces para la atención al cliente o para optimizar las ventas, su demanda va en ascenso, pero requiere de canales especializados para implementar una buena solución.

Ahora bien, el negocio para el canal va más allá de la venta de hardware o software, sino en la consultoría, puesta a punto, mantenimiento y capacitación de personal; además de que se requiere ampliar el servicio de gestión y mantenimiento para que los kioscos permanezcan operando de manera eficiente en todo momento y no generen una mala experiencia al usuario.

Ahora bien, para maximizar el retorno de inversión de los kioscos digitales, es fundamental aprovechar al máximo la información recopilada a través de estos sistemas, ya que en el caso de cobros, no solo facilitan las transacciones, sino que también proporcionan datos valiosos sobre patrones de compra, horarios de mayor afluencia y preferencias de los clientes. Estos datos pueden utilizarse para optimizar la oferta de productos y servicios, mejorar la eficiencia operativa y desarrollar estrategias de marketing más efectivas.

Ahora bien, los kioscos digitales ya están incorporando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial o el tema del Machine Learning para ofrecer experiencias más personalizadas al usuario final. Lo anterior ha generado un creciente interés en integración de pagos sin contacto y la realidad aumentada para enriquecer la experiencia.

Los expertos aseguran que la clave del éxito en el mercado de kioscos digitales será la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las demandas de los clientes. Con una creciente demanda y avances tecnológicos, el futuro de estos sistemas parece prometedor y lleno de oportunidades para empresas y consumidores por igual.

El pasado 8 de agosto, en Guadalajara, Jalisco, CVA llevó a cabo el primer torneo de gaming dirigido a distribuidores. “Battle City” fue el nombre de este primer encuentro en el que canales de todo el país vivieron una experiencia de juego.

Al respecto, Alejandro Navarro, Director de Marcas y Marketing de Grupo CVA, destacó que este torneo representa un cambio innovador en la industria, ya que tradicionalmente estos eventos están enfocados en los consumidores finales. Resaltó la importancia del canal en este mercado, por lo que era importante reunirse con ellos para interactuar y entender las demandas del mercado. Además, resaltó que este evento formó parte de las celebraciones del 25 aniversario de CVA. ¡Enhorabuena!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap