Fabricantes

Schneider Electric e Intel forman alianza en favor de la ciberseguridad de la Industria 4.0

Schneider Electric desarrolló con la tecnología de Intel la PC Industrial Harmony P6 con múltiples medidas de seguridad. El dispositivo cuenta con un procesador que integra y gestiona datos de forma protegida al contar con el Certificado Achilles, uno de los sellos insignia de la industria.

Caroline Hoarau, directora de Industrial Automation y Process Automation para México y Centroamérica de Schneider Electric, comentó que en general, las industrias necesitan no solamente ser más eficientes e inteligentes sino también mucho más preparadas para no sufrir ciberataques. Destacó a la PC Industrial Harmony P6 como la opción para proveer una visualización y control de la operación de alto desempeño gracias a su robustez, una conectividad abierta a todo tipo de máquinas y softwares, y a la alianza con Intel, que permite mantener las operaciones de las plantas ciberseguras. “El sector industrial está en evolución, por lo mismo pensamos que el Harmony P6 con la tecnología de Intel se vuelve un aliado para quienes buscan aumentar su agilidad y en consecuencia su competitividad”, abundó la directiva.

La solución  cuenta con un gran alcance que no solo integra las redes OT con las IT, sino que ofrece una experiencia de ciberseguridad de extremo a extremo y un alto rendimiento a través de los procesadores Intel Core. Esta tecnología permite aumentar la seguridad del hardware para que la carga de datos esté más protegida. Esto es primordial, ya que las sinergias entre las redes IT y OT requieren más protección al estar expuestas a los ataques cibernéticos, detalló Schneider Electric.

Anunciante

“Desde Intel entendemos la importancia que tiene la ciberseguridad como pilar para la industria 4.0 y la creciente digitalización de todos los sectores industriales. Nos emociona esta colaboración con Schneider Electric, que es prueba de nuestro compromiso con crear soluciones industriales que no solo impulsen la productividad y la eficiencia operativa, sino que también protejan activamente a las empresas de cualquier sector de amenazas cibernéticas”, expresó Ricardo López, director de Ventas corporativas y gobierno para los países de habla hispana en LatAm.

PC Industrial Harmony P6 tiene un sistema operativo ejecutado a través de un CPU Intel Core por lo que procesa información especializada, como el Internet de las Cosas. Este tipo de dispositivos permiten que empresas a nivel global cumplan con procedimientos de alta calidad. Ejemplo de ello son las organizaciones en el sector de agua que abastecen grandes cantidades de agua pura a la industria farmacéutica, por lo que deben cumplir con rigurosos requisitos de servicio y aplicar procesos con estándares mundiales de salubridad, explicó el fabricante.

Agregó que dicha PC Industrial crea soluciones integrales de infraestructura cibersegura por lo que son compatibles con las plataformas de EcoStruxure, para la programación y la configuración de maquinaria.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Hacia una ciberseguridad unificada en entornos OT: Perspectivas del LATAM OT Security Summit de Fortinet

Schneider Electric inaugura su Innovation Training Center: un espacio que impulsa las oportunidades del canal

Exel del Norte distribuirá productos y soluciones Secure Power de Schneider Electric

Destinará Schneider Electric 29 MDD para planta en Nuevo León

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap