
Estándar UL 5500 proporciona protección integral: ULSE
A medida que más dispositivos se diseñan para conectarse a Internet, la seguridad adquiere relevancia en nuevas formas. Ante esta realidad UL Standards & Engagement (ULSE), organización desarrolladora de estándares para el uso seguro de productos, destacó su norma UL 5500 la cual ofrece requisitos que ayudan a garantizar que los dispositivos rechacen las actualizaciones fraudulentas enviadas por entidades anfitrionas no autorizadas.
La organización explicó que dicha norma, por ejemplo, incluye los requisitos del proceso de actualización remota de software para establecer una conexión remota entre un host y un dispositivo, autenticar ambos elementos y autorizar que la entidad host pueda iniciar actualizaciones remotas de software en el dispositivo. También incluye requisitos de que la transmisión de datos debe cifrarse para ayudar a proteger el proceso de actualización remota contra posibles secuestros.
Agregó que la relevancia de este estándar se destaca por el alto costo de recuperación de ataques de ransomware en México, que según SILIKN se estima en un promedio de $2.3 millones por incidente. Además, el 98% de las organizaciones en México reportaron interrupciones en sus operaciones debido a ataques, con una pérdida de negocio, clientes o ingresos en el 96% de los casos.
A decir del organismo, México está mostrando un compromiso creciente con la ciberseguridad, con un 88% de las empresas que incorporan expertos en ciberseguridad a sus directorios, en comparación con el 62% a nivel mundial. Esta tendencia subraya la importancia que las organizaciones mexicanas están otorgando a la protección contra las amenazas digitales. En este contexto, UL 5500 surge como la guía para personas y organizaciones que buscan implementar mejores prácticas y soluciones estandarizadas en sus empresas, abundó ULSE.
Finalmente invitó a todas las personas que se desempeñan en el diseño, construcción, venta, programación o instalación de dispositivos conectados a colaborar en la mejora continua de la seguridad industrial mediante la adopción de UL 5500.
Más información sobre cómo ayudar a mejorar la seguridad en la industria aquí.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651