Noticias

MEXDC y la Secretaría de Economía de Nuevo León colaboran en pro del crecimiento de los centros de datos en la región

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) encabezada por Amet Novillo, presidente, y Adriana Rivera, directora ejecutiva, se reunió con Iván Rivas, secretario de economía del estado de Nuevo León, México, para compartir los ejes de acción de la Asociación de cara a impulsar el desarrollo tecnológico del país, además de exponer el potencial económico, de talento y trabajo que la industria tiene para la región.

La MEXDC compartió las cifras de su reciente estudio de mercado del sector de los Centros de Datos en el país, destacando el potencial de generación de empleo directo e indirecto donde se estima que para los próximos cinco años se superen los 68 mil puestos de trabajo incluyendo los generados durante el 2023.

Para el caso particular de Monterrey, el documento de la MEXDC señala que actualmente operan 11 centros de datos que consumen 21.3 MW de los 111.5 MW del total de energía que la industria actualmente utiliza; además, se proyecta que crecerá cinco por ciento en los próximos cinco años.

Destacaron que las proyecciones de inversión directa para 2029, se estima será de $9,192 millones de dólares y la Indirecta de 27,576 millones de dólares en todo el país, generando un impacto en el PIB de $73.536 millones de dólares para 2029 que es del 5.7%.

Anunciante

La conversación entre la MEXDC y el secretario de economía de Nuevo León, giraron en torno a los retos que enfrenta la Asociación en materia de sustentabilidad, energía, talento y normatividad; los logros alcanzados, y cómo establecer una estrategia en conjunto para impulsar el crecimiento de la industria de centros de datos.

Iván Rivas, secretario de economía de Nuevo León, comentó que en Nuevo León se cuenta con toda la apertura y disposición para recibir a la industria de centros de datos ya que cumple con las características de conectividad, energía, talento y de acceso a los requerimientos.

Por otro lado, Amet Novillo, presidente de la MEXDC, subrayó que este primer encuentro sienta las bases para trabajar en conjunto por el crecimiento de la industria de centros de datos en Nuevo León, una región que cada día requiere de un mayor desarrollo de infraestructura tecnológica para las necesidades de los diferentes sectores económicos de gran valor para el estado y para México.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Avanza la MEXDC en la consolidación de la industria de centros de datos en México

Summit Data Center 2024 trae innovación para el crecimiento del sector

En Cinco años, 73 Nuevos Datacenter en México Abrirán Oportunidades en Sistemas de Aire Acondicionado de Precisión

Desarrollo y sustentabilidad para centros de datos en México

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap