
La Cultura Laboral en México Brilla: Ceremonia de Great Place to Work 2024
• Las empresas fueron evaluadas en base a satisfacción y favorabilidad de opiniones de sus colaboradores
• Sectores representados incluyen Manufactura, Tecnologías de la Información, y Biotecnología, entre otros
• Las empresas premiadas mostraron una favorabilidad promedio del 87% en comparación con el 76% de otras organizaciones
• Axis Communications fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar, ocupando el lugar 15
Se llevó a cabo la premiación Great Place To Work, un evento que reconoció a 40 organizaciones como Los Mejores Lugares para Trabajar en México en la categoría de menos de 50 colaboradores. Estas organizaciones aplicaron durante el ciclo 2023 al listado nacional y fueron evaluadas en base a diversos criterios de satisfacción y favorabilidad de opiniones por parte de sus colaboradores.
La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en la Ciudad de México, destacando la diversidad de sectores económicos representados en el listado, entre los cuales se encontraron Manufactura, Producción, Tecnologías de la Información, Servicios Profesionales, Retail, Construcción y Bienes Raíces, Transporte, y Biotecnología y Farmacéutica.
“Quiero agradecerles por estar aquí en este día tan importante, ustedes son el motor de la economía y la cultura laboral en México, hoy celebramos a las mejores empresas para trabajar en 2024, ustedes son ejemplos de una cultura laboral excepcional; su liderazgo y compromiso son admirables, reflejados en cifras impresionantes de confianza y satisfacción de los colaboradores, gracias por su dedicación y por hacer de este mundo laboral un lugar mejor para todos”: Renán González, CEO regional de Great Place to Work México, Caribe y Centroamérica.
Cabe resaltar que la organización ha evaluado a las micro y pequeñas empresas con los niveles más altos de satisfacción laboral, identificando una favorabilidad promedio del 87% en comparación con el 76% de aquellas organizaciones que no lograron entrar en el listado. Este incremento significativo en la brecha de satisfacción laboral evidencia el éxito de las organizaciones reconocidas en crear ambientes de trabajo positivos y confiables.
Las empresas de tecnología también se hicieron presentes en la premiación, resaltando la participación de Axis Communications, quien fue reconocida con el lugar número 15 de los mejores lugares para trabajar, por lo que Leopoldo Ruiz, director regional de Axis Communications para América Latina, compartió, “significa un gran logro, definitivamente, ya que se ha trabajado mucho en crear y fomentar una muy buena cultura de trabajo y al obtener esto, simplemente ves reflejado todo ese esfuerzo, todo ese tiempo, todos esos recursos dedicados han rendido frutos”.
“Es una gran satisfacción para todos y como yo siempre lo he dicho, es un trabajo no de una persona, sino de absolutamente todo el equipo; es un trabajo de un equipo de colaboradores que estamos en Axis”: Leopoldo Ruiz, director regional de Axis Communications para América Latina.
Al respecto, Claudia Hernández, responsable de recursos humanos para Latinoamérica en Axis Communications, comentó, “El proceso ha sido un camino de descubrimiento y de valorar lo que tenemos hasta el día de hoy como cultura, como buenas prácticas y también de descubrir qué es lo que hace la competencia, qué es lo que hacen las grandes empresas y darnos cuenta de que estamos muy, muy cerca y que podemos mejorar cada vez que lo deseamos. Medirnos contra los grandes es verdaderamente interesante”.
Axis Communications
La empresa ha logrado posicionarse como una de las mejores compañías para trabajar en México gracias a su enfoque en la cultura organizacional y el desarrollo de su equipo. Leopoldo Ruiz, recomendó a otras empresas mantener una estructura sólida, preocuparse por el bienestar de sus empleados y estar preparados para enfrentar los retos generacionales, destacando que esta preparación y cohesión del equipo son claves para alcanzar grandes logros.
Este es el segundo año consecutivo que Axis Communications es reconocida por Great Place to Work, estando en el ranking de las 20 mejores empresas.
Es así que, durante la presentación se reveló que el análisis de Great Place to Work arrojó altos niveles de satisfacción entre los colaboradores de organizaciones con menos de 50 empleados, destacando una dirección honesta y ética, orgullo por los logros alcanzados y una sensación de seguridad física y apoyo desde el inicio, además, el reporte de retención resaltó el propósito, la diversión y el orgullo como principales impulsores para la retención de talento.
Por último, el CEO de Great Place To Work, subrayó que un liderazgo basado en la confianza contribuye significativamente a la retención de talento y al rendimiento organizacional. Ser reconocido como uno de los Mejores Lugares para Trabajar fortalece no solo a las organizaciones, sino que también mejora la calidad de vida de los colaboradores, demostrando la importancia de construir entornos laborales excepcionales en conjunto.
Ganadores de Great Place To Work México 2024
1. CAPSUS SC
2. Grupo Rocket Lab
3. E-Core
4. Volvo Financial Services
5. BTG Consultores de Riesgo
6. FAREFO
7. CLUSTER AUTOMOTRIZ DE GUANAJUATO
8. Medartis
9. UNOX
10. ABCO
11. CROWE
12. U Consulting
13. Cuartel General
14. Financiera Cualli
15. AXIS Communications
16. San Gaspar Promociones SA de CV
17. Fiscal Sharks
18. Ingressio México
19. NEG (Alpek)
20. Nepanoa
21. Plus Industrial
22. AMANC QUERÉTARO
23. Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados
24. Trek Bicycle México, S. de R.L. de C.V. (Trek México)
25. CROEM MEXICO
26. HAVAS Health & You
27. Amadeus IT Latam
28. Fibra Mty
29. Equality
30. Fibra Inn
31. Atrevus
32. AFIServicios
33. Evcon Group
34. VACANCY REWARDS
35. MEOR
36. PRAECIPIO
37. Servicios Mertzy
38. ARF Medical
39. Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal
40. KBR