
Dell Technologies revoluciona el gaming con Alienware M16 R2, Potenciada por IA
• El fabricante presentó la nueva Alienware M16 R2, equipada con un procesador Intel Core Ultra, con capacidad para ejecutar procesos que requieren Inteligencia Artificial, al mismo tiempo que brinda mejores condiciones para realizar diversas tareas. Un equipo para creadores de contenido, profesionales y gamers que demandan mayor capacidad de cómputo.
Como parte del impulso que ha tenido la Inteligencia Artificial en el mercado mundial, el fabricante presentó la Alienware M16 R2, que se suma a su línea de gaming y ofrece mejor rendimiento para jugadores que requieren mayor capacidad de cómputo.
El mercado de gaming en México es uno de los más importantes de la región y se pronóstica que tenga un crecimiento del 93% para el 2027. Además, cerca del 57% de la población en el país se considera gamer y por lo menos 8 millones de personas han participado en torneos de eSports.
Las cifras, de acuerdo con Christian Burguete, Marketing Manager de Distribución en Dell, destacan la oportunidad de negocio que existe en el mercado, al mismo tiempo que reflejan los beneficios que la incorporación de IA en los equipos brinda a los usuarios como la mejora de las imágenes, análisis de datos en tiempo real y el control para evitar trampas en sesiones online.
“La IA generativa no sólo ayuda en el desarrollo de videojuegos, sino también en la mejora de la experiencia alrededor de los mismos. No se trata solo de jugar en consolas, computadoras o smartphones, sino hacerlo donde sea vía streaming con la integración de otras tecnologías como la realidad aumentada y realidad virtual”: Christian Burguete.
Un procesador dedicado a la IA
Además de redefinir la forma en la que los usuarios interactúan con los videojuegos, la inteligencia artificial ha impulsado la innovación en los componentes. De acuerdo con Aarón Vudoyra, Ingeniero en aplicaciones en Intel Latinoamérica: “la capacidad de cómputo para IA ha llevado a Intel a hacer su mayor innovación en 40 años”.
La nueva Alienware M16 R2, integra un procesador Intel Core Ultra que incorpora un co-procesador NPU destinado al procesamiento de herramientas de Inteligencia Artificial, mejorando el rendimiento del equipo y reduciendo el gasto de energía. De esta manera, el equipo puede realizar tareas de alto rendimiento sin sacrificar la velocidad o duración de la batería.
La propuesta de Dell con esta nueva serie de equipos gaming es brindar a los usuarios equipos con una mayor capacidad de cómputo para la mejora de su experiencia de juego, al mismo tiempo que se alinean con las tendencias del mercado.
Especificaciones Alienware M16 R2
Procesador Intel Core Ultra
Tarjetas gráficas NVIDIA serie 4000
Cámara web FHD IR con reconocimiento facial y capacidad HDR
Pantalla de 16’’, resolución QHD y tasa de refresco de 240 Hz.
Tecnología de enfriamiento Cyro-Tech
Stealth Mode para definir las condiciones de iluminación
Oportunidad en crecimiento
Respecto a las oportunidades de mercado, Christian Burguete comentó que el mercado de videojuegos crece de manera importante en el país, a la par de la demanda de equipos por parte de profesionistas y desarrolladores de contenido que buscan equipos versátiles para realizar tareas diarias, trabajar o jugar.
“Aunque Dell cuenta con productos específicos para el mercado corporativo y empresarial, la línea de Alienware se adapta a diversos escenarios gracias a la versatilidad que ofrece para realizar tareas cotidianas y profesionales así como partidas de gaming. La oportunidad es identificar esos mercados que requieren equipos con mayor capacidad para diferentes situaciones”, destacó Burguete.
La distribución de los equipos del fabricante, incluida la Alienware M16 R2, se realiza a través de los mayoristas con los que trabaja la marca, teniendo el lema de “partner first” bajo el que se concentran, fabricante y mayoristas, en identificar las necesidades en cada caso y proveer los productos necesarios.
Mayoristas de Dell Technologies:
CT Internacional, CVA, Exel del Norte, Ingram Micro, Intcomex, Wesco Anixter y XWeb.