Tendencias

El 47% de las empresas de consumo y retail utilizan IA para fabricación de productos

La digitalización se ha convertido en una práctica común en empresas del sector consumo y retail, donde la Inteligencia Artificial (IA) ha ido ganando terreno desde mediados de 2022.

Esta es una de las principales conclusiones del análisis sectorial dedicado a este mercado en el informe Ascendant de Minsait (Indra) que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.

El estudio señala que las áreas de marketing y ventas están liderando la integración de la IA en las compañías de consumo y retail, fomentando una cultura de reinvención y transformación dentro del sector. En cuanto a las motivaciones para la adopción, el 77% de las encuestadas destaca la mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos internos. También se encontró que un 20% de dichas compañías ya está integrando la IA en sus estrategias de negocio.

Estas empresas están enfocando sus esfuerzos en casos de uso específicos del sector, como la gestión de inventarios y el abastecimiento (58%), la producción y fabricación de productos (47%), o la mejora de la eficiencia en tienda y la experiencia del cliente, precisó el análisis.

Además, para hacer frente a los desafíos más importantes –la privacidad y la ciberseguridad–, las compañías están optando por utilizar herramientas basadas en IA proporcionadas por terceros para fortalecer el ámbito de la gestión de riesgos y la ciberseguridad (33%).

Anunciante

Un futuro sostenible y más digitalizado

A largo plazo, el mercado de consumo y retail avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados. Según el informe, esta tendencia se ve favorecida por la expansión del ecommerce y la inversión en tecnologías como la realidad aumentada, la IA o la personalización para mejorar la experiencia de compra.

Asimismo, y ante el aumento de la conciencia medioambiental del consumidor, las empresas están priorizando la sostenibilidad al integrar prácticas comerciales más respetuosas con el entorno natural en todo su proceso productivo.

Arancha Pérez-Navarro, directora de Retail, Consumo y Farma de Minsait, explica que el sector ha respondido al nuevo panorama macroeconómico acelerando su proceso de transformación digital para dar respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más digitalizado. “Esta apuesta pone en el centro la conveniencia, la seguridad y una experiencia del cliente mejorada y personalizada”, afirmó.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Crecen las inversiones en IA generativa y la productividad en las empresas

Hiperautomatización, un nuevo paradigma empresarial

Big Data: Un Nuevo Horizonte de Negocios para el Canal de Distribución

Monitoreo de infraestructura en el sector retail

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap