
Ayudan Telefónica Tech y Palo Alto Networks a construir negocios resilientes
Las compañías ampliaron su asociación para ofrecer servicios gestionados de seguridad en la nube, la red y los terminales para facilitar a las empresas su transformación digital.
Resiliencia cibernética
El servicio gestionado Security Edge, impulsado por Prisma Access con los servicios de gestión y asesoramiento de Telefónica Tech, protegerá a todos los usuarios y aplicaciones con capacidades de seguridad zero trust.
Prisma Access protege a la fuerza laboral híbrida con la seguridad de ZTNA 2.0 y al mismo tiempo brinda experiencias de usuario desde un producto de seguridad simple y unificado.
Diseñado específicamente para proteger a escala de la nube, Prisma Access protege todo el tráfico de aplicaciones, y al mismo tiempo, protege tanto el acceso como los datos para reducir el riesgo de una filtración de datos. Tiene un marco de políticas común y una gestión de panel único, protege la fuerza laboral híbrida sin comprometer el rendimiento, respaldado por SLA.
Visibilidad y protección de activos en tiempo real
El servicio Security Edge se complementa con NextDefense, los servicios de ciberseguridad que incluyen gestión de riesgos de vulnerabilidad, inteligencia de ciberamenazas, detección y respuesta gestionadas y seguridad nativa de la nube.
El servicio NextDefense está impulsado por Palo Alto Networks Cortex XSIAM, que mejora los resultados de seguridad al consolidar múltiples capacidades en una plataforma de centro de operaciones de seguridad (SOC) unificada e impulsada por IA. XSIAM combina centralización de datos, unión inteligente, detección basada en análisis, gestión de incidentes, inteligencia de amenazas, automatización y gestión de superficies de ataque, que se gestiona a través de una interfaz unificada e intuitiva.
Este servicio ofrece a los clientes visibilidad y protección de activos en tiempo real, monitoreo continuo de la postura de seguridad y respuesta a incidentes para ayudar a los clientes a evaluar, comprender y automatizar mejor su postura de seguridad en la nube, endpoints y acceso.
A decir de ambas marcas, e servicio Security Edge resuelve una variedad de casos de uso que incluyen:
–Puerta de enlace web segura en la nube (SWG). Proporciona seguridad y filtrado de URL de la navegación de los empleados en sus dispositivos, protegiéndolos de amenazas como malware (por ejemplo, ransomware), phishing y botnets.
–Agente de seguridad de acceso a la nube (CASB). Proporciona visibilidad y control del uso de las aplicaciones SaaS por parte de los empleados, protegiendo contra amenazas y pérdida de datos.
–Acceso a la red de confianza cero (ZTNA). Proporciona visibilidad en tiempo real de cada intento de conectarse a aplicaciones privadas con control de acceso granular basado en la identidad del usuario, el contexto y la aplicación.
–Prevención avanzada de pérdida de datos (DLP). Utiliza diferentes usuarios, grupos, fuentes, destinos y tipos de contenido, diccionarios predefinidos y personalizables (incluidas políticas de criterios múltiples) para una prevención avanzada de pérdida de datos.
La gestión autónoma de experiencia digital (ADEM) impulsada por IA, creada para Prisma SASE, permite a los equipos de operaciones de TI aumentar la productividad y ofrecer una experiencia de aplicación excepcional para los usuarios que trabajan desde cualquier lugar.
Con la observabilidad holística de ADEM impulsada por IA y los AIOps integrados, las empresas automatizan operaciones de TI complejas, reducen el volumen de tickets y acortan el tiempo medio de resolución (MTTR).
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651