
Servicios Administrados de IT en Crecimiento: Cisco
•Un estudio global comisionado por Cisco y realizado por Canalys reveló que el sector de servicios administrados de IT está experimentando un crecimiento significativo en 2023, superando las expectativas de gasto global en IT
•Este aumento se atribuye a varios factores, incluida la creciente necesidad de ciberseguridad, la gestión de infraestructuras en la nube y el interés en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad
En una entrevista exclusiva con Francisco Naranjo, Gerente de Canales de Cisco México, compartió algunas razones por las que el canal debería considerar la comercialización de soluciones de valor a través de servicios administrados. Durante la conversación se mencionaron las oportunidades y desafíos en el sector, así como la creciente demanda de estos servicios en el mercado mexicano.
Uno de los factores clave detrás del crecimiento del sector de servicios administrados de IT en 2023, es la creciente necesidad de ciberseguridad. La evolución de las amenazas cibernéticas ha llevado a muchas empresas a recurrir a servicios administrados para obtener apoyo tecnológico y experiencia en seguridad. Según el estudio, el 56% de los partners de canal esperan un aumento en los ingresos procedentes de los servicios gestionados de ciberseguridad este año.
La Vicepresidenta de Partner Managed Services and as-a-Service Sales de Cisco, Alexandra Zagury, destacó la importancia de satisfacer las crecientes necesidades tecnológicas de los clientes: “Los clientes esperan que sus partners de IT les proporcionen agilidad, valor y modelos de consumo flexibles para gestionar eficientemente sus crecientes y complejas necesidades tecnológicas”.
Crecimiento en México
El estudio de servicios administrados realizado por Cisco reveló que México es un mercado prometedor en este sector. Se pronostica un crecimiento de doble dígito, posiblemente superando el 20%, debido al interés de las empresas locales por los servicios administrados. A los clientes mexicanos les atrae el modelo de servicios, que les permite acceder a tecnologías pagando una tarifa mensual en lugar de invertir en infraestructura propia.
El estudio identifica varias verticales de negocio en crecimiento en el modelo de servicios administrados en México como colaboración y telefonía en la Nube: La adopción de servicios en la nube, como Webex, proporciona a las empresas conectividad de video y colaboración de alta calidad. Seguridad Cibernética: La preocupación por la ciberseguridad impulsa la demanda de servicios administrados que ofrecen una mayor protección y una respuesta más rápida a las amenazas, centros de datos y cloud networking, y finalmente el aumento de soluciones basadas en la nube que requiere una mayor visibilidad y capacidad de solución de problemas, lo que se logra a través de servicios administrados.
Desafíos y preparación para el éxito
Para aprovechar las oportunidades en el mercado de servicios administrados, los canales en México enfrentan dos desafíos principales. El primero es convencer a los clientes de los beneficios de estos servicios, mientras que el segundo es adaptar sus estructuras empresariales para ofrecerlos de manera efectiva, lo que implica invertir en NOC (Centro de Operaciones de Red) y SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), así como en personal capacitado.
Cisco ha establecido un programa de certificación que permite a sus socios de negocio capacitarse para ofrecer servicios administrados. Este programa ofrece entrenamientos en línea y en persona, lo que permite a los ingenieros y vendedores de los socios tomar capacitación de manera flexible.
Perspectivas prometedoras a nivel mundial
El estudio proyectó un crecimiento mundial en los ingresos de los partners que prestan servicios administrados entre 2023 y 2025. Todas las regiones experimentarán un crecimiento de dos dígitos en la Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (TCAC). En Asia-Pacífico se espera un crecimiento del 14%, mientras que Europa, Oriente Medio y África anticipan un crecimiento del 12%. América Latina experimentará un crecimiento de entre el 11% y el 12%, y Norteamérica verá un aumento del 10% al 12%.
El sector de servicios administrados de IT en 2023 ofrece oportunidades tanto a nivel global como en México. La creciente demanda de ciberseguridad, la gestión de infraestructuras en la nube y el interés en tecnologías emergentes están impulsando el crecimiento de este sector.
A pesar de los desafíos, como la necesidad de convencer a los clientes y adaptar las estructuras empresariales, Cisco y sus socios se están preparando para aprovechar al máximo esta oportunidad de negocio. La confianza en el sector está en aumento, lo que sugiere un panorama prometedor para las empresas involucradas en servicios administrados de IT en 2023 y más allá.