desarrolladoresDestacados

Norton protege contra suplantación de identidad en la Dark Web

 

En 2022, el 22.1% de los internautas en México fueron víctimas de suplantación de identidad 

La marca presentó su herramienta de monitoreo que protege y previene a los usuarios de robo de identidad a través del monitoreo de sus datos en la Dark Web.     

Anunciante

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AIMX), 22.1% de los internautas en México fueron víctimas de algún tipo de vulnerabilidad durante 2022, de los cuales el 27.3% sufrió suplantación de identidad, lo que coloca al robo de identidad como la segunda vulnerabilidad con más ocurrencia en el país, detrás del fraude y pérdida financiera que afectó a un 46.5%.   

Al respecto, Iskander Sánchez-Rola, Director Técnico del Programa de Privacidad en Innovations Lab para Gen, compartió que entre las principales causas que derivan en el robo de identidad están la filtración y robo de datos personales, que normalmente se realizan a través de la Dark Web.  

Durante su intervención en la conferencia “La Dark Web y sus implicaciones en México”, el directivo realizó una demostración de cómo los grupos de hackers hacen uso de esta para la filtración de bases de datos de compañías, páginas, aplicaciones,  instituciones bancarias, de gobierno, educativas y de salud, que comprometen los datos de miles de usuarios.  

En el caso de México, la información filtrada por los grupos de hackeo es utilizada para llevar a cabo suplantaciones de identidad, normalmente con la finalidad de tener acceso a información financiera o realizar registros ilícitos a través de las identidades que se suplantan.  

Ante este panorama, Norton, incluyó a sus soluciones una herramienta que permite a los usuarios hacer un monitoreo de sus datos personales en la Dark Web y así, prevenir el robo de su identidad.  

A través de esta herramienta, que acompaña las soluciones con las que ya cuenta el desarrollador y que puede incluirse a cualquiera de las licencias existentes, los usuarios tienen acceso a monitoreo de sus datos en la Dark Web y redes sociales, así como estrategias de prevención y, en caso de sufrir algún incidente, tener acceso a soporte dedicado a la restauración de identidad y recuperación de identificaciones personales.  

Alexa Matteri, Directora General para América Latina en Norton, comentó que la propuesta de la compañía al incluir esta herramienta es brindar a los usuarios más opciones enfocadas en la prevención del robo de su información y evitar su uso indebido por parte de los cibercriminales, y apuntó: “A pesar de la existencia de las herramientas de prevención, la concientización sigue siendo el primer paso para evitar el robo de la información personal en lugares como la dark web, evitando dar clic en sitios no verificados, activando el doble factor de autenticación y leyendo los términos y condiciones sobre cómo las empresas comparten y administran la información”.  

Tanto Matteri como Sánchez coincidieron en que en México el robo de identidad mantendrá niveles de crecimiento importantes debido al aumento en los ataques de ransomware a diversas compañías, además de la falta de cultura de ciberseguridad por parte de los usuarios finales. Por ello, es relevante que las personas conozcan qué hacer en caso de ser víctimas del robo de identidad, y sobre todo, adopten medidas preventivas, entre ellas, la suscripción a una solución como la que ofrece la empresa. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap