
Schneider Electric en 2023 inaugura planta en Tlaxcala
• La inversión de más 400 MDP en la planta se suma a los Mil 300 MDP que el fabricante invertirá en 2023 • El crecimiento y expansión de la empresa permea en favor de los canales de distribución
Considerando a México como uno de los mercados estratégicos de la región, Schneider Electric anunció la apertura de su planta en el estado de Tlaxcala consolidando su expansión en el país y contribuyendo al compromiso que se ha propuesto de alcanzar una inversión en 2023 y 2024 por mil 300 millones de pesos, al tiempo que duplicó el número de empleos que ya ofrecía en el estado.
Por otra parte, las inversiones que la marca está haciendo impactan directamente a la sociedad tlaxcalteca, pero también los canales se ven beneficiados puesto que la expansión tiene como objetivo atender la creciente demanda de los socios comerciales, principalmente para el mercado nacional y estadounidense.
“Somos líderes en el mercado mexicano en distribución eléctrica, automatización y control, negocio de sustentabilidad, gracias a los socios comerciales y distribuidores, así que mientras continuemos invirtiendo en México creceremos y ese crecimiento va de la mano con ellos; el crecimiento de Schneider pasa y se fundamenta en el crecimiento de nuestros socios comerciales en la república mexicana también”: Jesús Carmona, Presidente para México y Centroamérica en Schneider Electric.
Adicionalmente, el Presidente para México y Centroamérica en Schneider Electric, hizo énfasis en los más de 77 años que la compañía lleva operando en México y el crecimiento que han tenido hasta ahora, logrando inversiones por mil 900 millones entre 2018 y 2022 y el crecimiento de su plantilla laboral.
“En Tlaxcala es la primera fase de expansión, aquí invertimos más 400 millones de pesos en el último año y medio, tenemos otro proyecto industrial en Xicohténcatl y ahí habrá una inversión aproximadamente de 500 millones de pesos en infraestructura y en las líneas de producción será de alrededor de 300 millones de pesos y esperamos en tres años llegar a tener una platilla laboral de mil 800 empleados”: Hilda Huesca, Directora del proyecto de expansión Tlaxcala Schneider Electric México.
Con un almacén de 9 mil metros cuadrados, la planta no sólo cuenta con una mejorada capacidad de acopio en racks, sino que dispone de infraestructura en pro de la sustentabilidad, administrado desde la plataforma EcoStruxure.
“Estamos haciendo uso de la tecnología para ser líderes en el manejo de la eficiencia energética; la red, lámparas y montacargas estarán conectados a nuestra red EcoStruxure”: José Díaz, Gerente de planta de Schneider Electric Tlaxcala.
El proceso de la electrificación de la energía, entendido como la conversión de los procesos que trabajan con gas a hacerlo con electricidad limpia, es una de las banderas de innovación que el fabricante ha venido impulsando fuertemente durante los últimos años.
“Como marca, fortalecemos nuestro compromiso con la región y México, lo cual se ve reflejado en las inversiones e innovación que hacemos para crecer de forma conjunta, siendo una gran satisfacción trabajar con nuestros colaboradores y así lo seguiremos haciendo”: Néstor Jiménez, Vicepresidente de operaciones de manufactura de Schneider Electric México.
La inauguración
En el marco de la inauguración de la planta, la marca consideró relevante la participación de sus invitados honorarios, quienes además de externar sus buenos deseos y bienvenida, hablaron en un panel sobre el compromiso que cado uno tiene desde su área de competencia. Entre los invitados estuvo: Lorena Cuéllar, Gobernadora de Tlaxcala; Javier Marroquín, Secretario de desarrollo económico de Tlaxcala; y Fernando Luna, Presidente Municipal de Acuamanala.
Participaciones durante el panel:
•Javier Marroquín, Secretario de desarrollo económico de Tlaxcala: El Secretario agradeció el trabajo conjunto que han logrado entre gobierno y empresa, la inversión de más de 400 millones de pesos para la operación de la planta, así como los más 700 empleos formales generados.
•Jesús Carmona, Presidente para México y Centroamérica en Schneider Electric: Con una plantilla de 15 mil empleados en México, Jesús Carmona compartió que están apostando fuertemente por el país y muestra de ello son las expansiones que han concretado en estados como Nuevo León, Tijuana, Tlaxcala y Ciudad de México.
•Lorena Cuéllar, Gobernadora de Tlaxcala: La gobernadora recordó que el estado se encuentra dentro de las cinco economías con mayor estabilidad a nivel nacional gracias al compromiso y trabajo que ha realizado con los inversionistas y ciudadanos, dando por resultado mayor número de empleos.
•Néstor Jiménez, Vicepresidente de operaciones de manufactura de Schneider Electric México: La expansión de la empresa le ha permitido a la marca liderar el mercado de energía, comentó Néstor Jiménez, quien también explicó que el trabajo de los funcionarios del estado ha sido clave para la operación de la planta en la región.
•José Díaz, Gerente de planta de Schneider Electric Tlaxcala: Se refirió a la evolución industrial y estratégica que se implementó en la planta, con modernos procesos constructivos y considerando la mejor utilización de espacio, luz natural y eficiencia energética.
El corte de listón fue el preludio para dar por concluida la inauguración de la planta en Tlaxcala de Schneider Electric, no sin antes refrendar su compromiso para continuar trabajando con sus socios comerciales, seguir invirtiendo en el país y hacerlo a través de herramientas innovadoras que fortalezcan los negocios sin descuidar el medio ambiente.