
Informe Mundial de Calidad 2022-23
La decimocuarta edición del informe World Quality Report, publicado por Capgemini, Sogeti, y Micro Focus, analiza las principales tendencias y desarrollos en ingeniería de calidad y pruebas (QE&T, por sus siglas en inglés) y destaca las TI sostenibles y la gestión del flujo de valor como nuevas áreas de interés para los equipos de calidad.
Según el informe, también existe un gran optimismo en torno al impacto futuro de las tecnologías emergentes, como el blockchain, el metaverso y otras aplicaciones de la Web 3.0.
En esta edición, la sostenibilidad es una de las nuevas áreas exploradas por el informe. La investigación reveló que, si bien el papel de la calidad dentro de la TI sostenible aún está evolucionando, el 72% de las organizaciones considera que la QE&T podría contribuir al aspecto medioambiental de la TI sostenible. Los encuestados también se mostraron optimistas respecto a los beneficios de la ingeniería ecológica como parte de sus estrategias de TI sostenible, y el 47% de ellos mencionó que el beneficio más importante es la mejora del valor de la marca, seguido de cerca por la mejora de la lealtad de los clientes (46%).
La investigación también revela que las organizaciones están recurriendo cada vez más a la ingeniería y las pruebas de calidad (QE&T) para favorecer el despliegue y el éxito de las nuevas tecnologías, como el blockchain y la Web 3.0, y abordar los retos de negocio relacionados en materia de experiencia del cliente, tiempo de comercialización, seguridad y costos. Para poder garantizar una experiencia fluida a los usuarios finales, la nueva tecnología debe comprobarse de una manera diferente a la anterior, con un enfoque y tipos de pruebas y validación de calidad también diferentes.
Asimismo, el 96% de los encuestados cree que se enfrentaría a un riesgo medio o alto de sufrir ciberataques si no cuenta con una estrategia de calidad para las tecnologías emergentes. Dado que el ritmo de los cambios tecnológicos es exponencial, la investigación también destaca la importancia de adaptar las estrategias de seguridad cibernética para contrarrestar el riesgo de este tipo de ataques.
La función de aseguramiento de calidad está acelerando su transformación hacia prácticas de ingeniería de calidad
A medida que aumenta la sensibilización sobre la manera en que la estrategia de calidad puede compensar diversos riesgos asociados a la implantación de nuevas tecnologías, la función de aseguramiento de la calidad se está transformando a gran velocidad, dejando de lado las simples pruebas para adoptar prácticas reales de ingeniería de calidad. Por ejemplo, el 88% de los encuestados coincide en que corren un riesgo entre medio y alto de perder participación de mercado frente a un competidor y el 90% coincide en que se enfrentan al riesgo de un aumento de los costos por el despliegue de nuevas soluciones tecnológicas sin una estrategia de calidad y tecnología.
El interés por los datos sigue creciendo
Hay un consenso general (89%) respecto a que una sólida capacidad de validación de datos puede mejorar la toma de decisiones, la eficiencia y los beneficios finales. La gestión de datos de prueba (TDM, por sus siglas en inglés) es una parte integral del ciclo de vida de las pruebas de software. Sin embargo, solo el 20% de los encuestados tiene una estrategia de suministro de datos de prueba implementada completamente en toda la empresa. Muchas organizaciones enfrentan importantes retos al implementar una estrategia efectiva de validación de datos; el 42% considera que la implementación de la validación de datos es un ejercicio que requiere mucho tiempo, mientras que el 47% de los encuestados dijo que el hecho de tener múltiples bases de datos complejas en sí mismo constituye un reto.
Es necesaria una mayor integración entre los equipos de la empresa para aprovechar el potencial de Agile
Existe un creciente reconocimiento de que el desarrollo Agile y la transformación digital son factores clave para una mayor inversión en TI: Para complementar la rápida transformación DevOps, se considera que la integración de QE&T en cada etapa del desarrollo del producto es fundamental para aprovechar todo el potencial de esta función.
La investigación reveló que las organizaciones están reportando mejoras significativas al adoptar Agile: El 64% de los encuestados mencionó la entrega puntual como la mayor mejora. La reducción del costo de la calidad fue otra mejora clave (62%), seguida de cerca por la mejora de la experiencia del cliente (61%).
Sin embargo, las organizaciones siguen luchando por implementar el desarrollo Agile en las aplicaciones empaquetadas y en los sistemas de la empresa debido a los complejos aspectos prácticos que conlleva desglosar los flujos de trabajo de la planificación de recursos de la empresa (ERP, por sus siglas en inglés) y las prácticas empresariales de principio a fin en un mismo backlog.
Mark Buenen, líder global de Ingeniería de Calidad y Pruebas de Grupo Capgemini, mencionó que durante los últimos años se ha producido una aceleración sin precedentes de las plataformas digitales y una modernización general de las aplicaciones. Al mismo tiempo, los retos de la cadena de suministro, las amenazas a la ciberseguridad y la escasez continua de habilidades significan que el panorama para las empresas nunca ha sido más complejo. “A su vez, la inversión en una sólida garantía de calidad e ingeniería es la base de la capacidad de una organización para seguir siendo flexible, receptiva y adaptable. Si profundizamos al respecto, podemos observar que esta función vital puede tener un impacto tangible en el rendimiento de la empresa en general, incluida la rentabilidad e incluso la sostenibilidad”.
Por su parte, Rohit de Souza, vicepresidente sénior y director general del Grupo de Productos ITOM y del Grupo de Productos ADM, líder de la División CTO y de Seguridad de Productos de Micro Focus, señaló que el informe World Quality Report ofrece un panorama sobre el estado actual y el futuro de las TI, con una mirada profunda sobre la manera en que las tecnologías emergentes están cambiando las necesidades y prácticas de calidad de las organizaciones. “Los hallazgos reflejan el hecho de que la ingeniería de calidad y pruebas está considerando que el cambio es continuo, y que las organizaciones deben ser flexibles, adaptables y receptivas para hacer frente a este desafío y lograr un rendimiento empresarial óptimo. Al mismo tiempo, las organizaciones también se están centrando en generar valor para los clientes y usuarios finales”, abundó Rohit de Souza.
Para ver el informe y la información adicional, haga clic aquí.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651