DestacadosForos de la Industria

CANISOFT: Estima que el software y servicios ronde el 10% de crecimiento

•El regreso a clases y el Buen Fin, temporadas impulsarán las oportunidades y ventas en software •La seguridad y las versiones gratuitas y de paga, algunos de los retos a lo que se enfrentan las soluciones de software

De acuerdo con los datos de la Consultora IDC, estima que habrá un crecimiento del 4% en las tecnologías de información para el sector empresarial, aunque la Cámara Nacional de Software (CANISOFT) estimó que será mayor para el software y en especial el mexicano, ya que, al existir una extensa gama de diversas plataformas, las empresas mexicanas de software conocen a detalle el mercado mexicano; asimismo, se habló sobre los tipos de software, la ciberseguridad y las temporadas de regreso a clases y el Buen Fin que ayudarán a impulsar las ventas.

Previo a la pandemia, la venta de software estaba creciendo de manera favorable, sin embargo, a partir del 2020 las ventas cayeron en picada debido a la situación sanitaria, aunque ello no impidió que para 2021 el crecimiento fuera incremental en comparación con el 2019, por lo que CANISOFT estimó que las ganancias para la segunda mitad del 2022 sean positivas, así lo relató Arístides Palma, Presidente de la CANISOFT: “En este primer semestre de 2022 hemos empezado trabajando de una manera muy plana, con crecimientos muy pequeños, sin embargo, estamos presupuestando para el segundo semestre de 2022 un crecimiento, si bien no como quisiéramos de doble dígito para finalizar el año, pero si un crecimiento interesante para 2022 según el presupuesto, y sentimos que hemos dejado atrás la pandemia con estos números obtenidos con los miembros de CANISOFT durante este periodo”.

“Muchas de las soluciones de CANISOFT son Software as a Service, por lo que únicamente es necesario contar con una conexión a internet, para continuar con los procesos de cobranza, contabilidad, dando seguimiento a pedidos y más, de tal suerte, que mucha de la operación se distribuyó en diferentes localidades”: Arístides Palma.

Los retos

Por otra parte, el Presidente de la Agrupación de Empresarios de la Industria del Software (CANISOFT) explicó que los clientes que adquieren soluciones de software lo hacen tanto en modo libre o gratis como también los que contratan el servicio full o completo, aunque refirió que en la medida que las empresas subutilizan el software les cuesta eficacia a diferencia de utilizar de la mejor forma ese software para aumentar la efectividad.

Es importante señalar que, pese creerse que un software es libre, existen otras inversiones que las compañías deben realizar como son el adiestramiento (capacitaciones) del personal para estas plataformas. “Entonces, son dos esquemas, y está mal pensado en que el software no libre no tiene costos, realmente tiene costos y por el otro lado, el otro software tiene costos, pero el retorno inversión es mucho mayor en mucho menor tiempo”: explicó Arístides Palma.

“Algunas verticales donde vemos mayores inversiones para software de seguridad son en las industrias y la banca, a diferencia de la PyMEs, ya que al final los hackers realizarán el mismo esfuerzo en robar 10 mil pesos que, 10 millones”: Presidente de la CANISOFT.

El cierre de 2022

Con más de la segunda mitad del 2022 comenzado, ya figuran en el futuro muy próximo temporadas importantes como el Back To Shool, El Buen Fin y Black Friday, por lo que las empresas deben estar preparadas para las demandas que el mercado realice en favor de sus software, siendo que estos eventos podrían representar una importante para el impulso de las ventas y lograr números favorables para las soluciones de software.

“Las empresas se están preparando desde ahora para El Buen Fin y para el regreso a clases y algo muy importante sobre esto es que, el regreso a clases ahora ya es presencial, lo que explota en nuevas oportunidades de negocio, por lo que es importante no dejar pasar estas temporadas; por otra parte, aunque no vamos a llegar a los dos dígitos, pero sí rondaremos un crecimiento cercano al 10%”: Arístides Palma.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap