
Movilidad un mercado que sigue representando ganancias
Brindar soluciones que faciliten la movilidad de los usuarios es un tema que dejó de ser tendencia para convertirse en necesario, por lo que el gran desafío del canal de distribución es identificar las necesidades reales de clientes corporativos y gobierno, así como ofrecerles los mejores precios, en un mercado tan competido.
Según los especialistas consultados por el equipo editorial de eSemanal, señalan que los corporativos de sectores financieros como Afores o instituciones bancarias, necesitan de la movilidad para llegar hasta donde sus clientes (ahora más móviles) se encuentran. Los gobiernos necesitan conectar a familias al mundo moderno gracias a la tecnología, entregando dispositivos “familiares” (que lo utilicen no solamente los destinatarios iniciales, sino familias completas). Y las instituciones educativas, de todos los niveles, necesitan incorporar tecnología de movilidad a sus procesos de aprendizaje, por lo que las oportunidades existen en el mercado.
Ahora bien, si bien pareciera que los productos de portabilidad tuvieron altos niveles de compra durante los primeros días y meses de la contingencia sanitaria, actualmente ya no tienen el mismo nivel de demanda, pero la realidad es que cada día se incorporan nuevos usuarios a este mercado, no solamente por compras individuales, sino por compras institucionales como son las escuelas o los gobiernos, equipando a estudiantes.
En los últimos meses el mercado ha demandado soluciones más robustas, tanto de hardware como de software, por lo que los fabricantes y desarrolladores han mejorado su oferta para satisfacer esas necesidades.
Cabe destacar que las posibilidades de entregar mejores soluciones de movilidad y generar mayores ingresos, aumentan en la medida que el canal se especializa en las tecnologías, pero también en el conocimiento detallado sobre el tipo de negocio en el que implementará la solución o venderá los productos, ya que ahí radicará la diferencia entre sólo vender una vez o convertir a ese usuario final en un cliente cautivo gracias a los conocimientos especializados y de soporte que puedan proporcionar los canales.
La marca mexicana Perfect Choice, está celebrando su 30 aniversario, por lo que su fundador y Director General, Felipe Coronado, se dijo contento, agradecido por el apoyo de su personal y socios comerciales. El experimentado directivo refrendó su compromiso de seguir haciendo las cosas bien y de manera profesional para seguir creciendo. ¡Enhorabuena a toda la familia Perfect Choice!
CompuSoluciones y HPE están impulsando la plataforma GreenLake de la marca, la cual ofrece altos márgenes de ganancia a los canales y múltiples beneficios a los usuarios, por lo que además de la tecnología, el mayorista dispone de diferentes servicios de valor que los distinguen.