
Reparaciones de equipo electrónico aumentan 40% durante la época de lluvias
La temporada de lluvias inició y con ella los primeros cortes de energía conocidos como “apagones”, así como otras fallas en el suministro eléctrico que tienen el potencial de generar variaciones y descargas eléctricas, que están entre las principales causas de daño en dispositivos electrónicos, expuso CyberPower, por lo que recomendó invertir en sistemas de alimentación ininterrumpida, conocidos como UPS.
De acuerdo el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en esta temporada habrá precipitaciones hasta octubre próximo y de 30 a 40 ciclones en el Pacífico, así como en el Atlántico. Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que agosto y septiembre serán los meses con mayor lluvia, por ello la marca enfatizó la importancia de adoptar una cultura de la prevención para evitar daños en dispositivos domésticos o profesionales.
Los especialistas de CyberPower explican que la herramienta más adecuada para proteger los dispositivos electrónicos de las variaciones de voltajes o apagones son los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) o No Break, ya que estos equipos no solo regulan los picos de voltaje, sino también proporcionan energía adicional cuando falla el suministro de energía eléctrica y mantienen en funcionamiento los aparatos que se les conecten, desde 30 minutos a 1 hora, dependiendo del tipo y número de aparatos conectados.
Raúl Robles, gerente de Marketing del fabricante mencionó que la protección que brindan los UPS tiene múltiples beneficios ya que permite al usuario continuar utilizando sus aparatos y previene que se desconfiguren, se pierda información o claves de acceso. Además, su uso evita tiempos de espera en reinicios de servicios como tv de paga.
El experto añade que en esta temporada de lluvias, también es recomendable desconectar los aparatos que no son de uso constante para protegerlos, por ejemplo, cargadores de celular o de computadoras, ventiladores, impresoras o microondas, por mencionar algunos; ya que aunque no estén encendidos siguen consumiendo electricidad y también pueden dañarse en el caso de una sobrecarga eléctrica, aun estando apagados.
El fabricante refirió que técnicos especialistas en reparaciones de equipo electrónico mencionaron que durante la época de lluvias -desde mediados de mayo y hasta octubre- registran un incremento en la demanda de sus servicios del 40%, principalmente debido a descomposturas de pantallas de TV, refrigeradores, microondas, lavadoras y sistemas de audio. Los técnicos señalan que las pantallas de TV son el dispositivo que registra mayor índice de descomposturas y en su mayoría fue provocada por una descarga eléctrica, aunque aclaran que algunas veces el daño proviene de fallas en la instalación eléctrica.
“Debemos tener en cuenta que la red eléctrica es muy extensa y está expuesta a diversos elementos como la lluvia intensa, el viento o incluso la caída de ramas, entre muchos otros factores; cualquiera de estos puede ocasionar que el voltaje suba, baje o se interrumpa y se provoque una variación que finalmente dañe alguno de nuestros dispositivos. Lo más recomendable, antes de que aumenten las lluvias y demás meteoros climáticos, es que protejamos cuanto antes nuestros bienes electrónicos más valiosos por medio de dispositivos UPS”, concluyó el especialista.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651