Fabricantes

AMD anuncia estrategia para impulsar el mercado de soluciones de cómputo

De acuerdo con el fabricante, abordará su siguiente fase de crecimiento con la ampliación de su cartera de productos de cómputo adaptativo y de alto rendimiento, que abarcan centros de datos, integrados, y juegos.

“Desde la nube y las PC hasta las comunicaciones y las terminales inteligentes, las soluciones de cómputo adaptativo y de alto rendimiento de AMD desempeñan un papel cada vez más importante en la configuración de las capacidades de casi todos los servicios y productos que definen el futuro del cómputo actual”, declaró Lisa Su, presidente y CEO de AMD, quien agregó que el cierre de la adquisición de Xilinx y la cartera  de motores de cómputo proporcionan al fabricante oportunidades para generar crecimiento continuo de los ingresos, con atractivos rendimientos para los accionistas, a la vez que abarca una mayor parte del diverso mercado de 300 mil millones de dólares para motores de alto rendimiento y productos adaptativos.

Actualizaciones en tecnologías y cartera de productos

AMD anunció su CPU de núcleo expandido y varias generaciones de gráficos y hojas de ruta de arquitectura de cómputo adaptativo, incluyendo nuevos detalles sobre:

–El núcleo del CPU “Zen 4”: se espera que para finales de año impulse las primeras CPUs x86 5nm del mundo. Con “Zen 4” aumenta el IPC entre un 8% y 10% y ofrece más de 25% de aumento en su rendimiento por watt y 35% de aumento en su productividad, comparado con “Zen 3”, al ejecutar aplicaciones de escritorio, según la marca.

–Núcleo para CPU “Zen 5”: previsto para el 2024, construido para ofrecer rendimiento y eficiencia en una amplia gama de cargas de trabajo y funciones, incluyendo optimizaciones para IA y machine learning.

–Arquitectura de juegos RDNA 3 que combina un diseño de chiplet, tecnología Infinity Cache de próxima generación, tecnología de fabricación de 5nm y otras mejoras, para ofrecer un rendimiento por watt superior en más de 50% en comparación con la generación anterior.

–Arquitectura Infinity de 4ta Generación: amplía aún más el enfoque de diseño de liderazgo de SoC modular con una interconexión de alta velocidad, permitiendo una integración tanto de IP de AMD como de chiplets de terceros, para habilitar una clase totalmente nueva de procesadores de alto rendimiento y adaptativos, además de proporcionar una plataforma informática heterogénea preparada a la medida.

–Arquitectura CDNA 3 que combina chiplets de 5nm, ampliamiento de matrices 3Drquitectura Infinity de 4ta Generación, tecnología Infinity Cache de próxima generación y memoria HBM en un solo paquete, con un modelo de memoria unificada. Los primeros productos basados en la arquitectura CDNA 3 están planificados para su llegada en el 2023 y se espera que brinden un rendimiento por watt 5 veces mayor al de la arquitectura CDNA 2 en cargas de trabajo de entrenamiento de IA .

–XDNA, la arquitectura IP fundacional de Xilinx que consta de tecnologías clave que incluyen la estructura FPGA y el motor de IA (AIE por sus siglas en inglés). La estructura FPGA combina una interconexión adaptativa con la lógica FPGA y memoria local, mientras que el motor de inteligencia artificial proporciona una arquitectura de flujo de datos optimizada para aplicaciones de procesamiento de señales de alto rendimiento y eficiencia energética. AMD planea integrar XDNA IP en múltiples productos en el futuro, empezando por los procesadores Ryzen, planificados para llegar en el 2023.

Anunciante

Cartera extendida de soluciones para centros de datos

Cartera de CPU, aceleradores de unidades de procesamiento de datos (DPUs) y productos de cómputo adaptativos de última generación y alto rendimiento para múltiples cargas de trabajo, que incluyen:

–La 4ta generación de procesadores EPYC potenciados por núcleos “Zen 4” y “Zen 4c”.

o      “Genoa” potenciado por “Zen 4”: Su lanzamiento se espera para el cuarto trimestre de 2022 como el procesador de servidor de uso general de mayor rendimiento disponible, que ofrece un rendimiento de JAVA empresarial 75% más rápido en comparación con los mejores procesadores EPYC de 3ra generación.

o      “Bergamo” potenciado por “Zen 4c”: se espera que sean los procesadores de servidor de mayor rendimiento para el cómputo nativo en la nube, al ofrecer más del doble de densidad de contenedores que los procesadores EPYC de 3ra generación en su lanzamiento previsto para la primera mitad de 2023 .

o      “Genoa-X” potenciado por “Zen 4”: una versión optimizada de los procesadores EPYC de 4a generación, con tecnología  3D V-Cache para permitir rendimiento de liderazgo en bases de datos relacionales y cargas de trabajo de computación técnicas.

o      «Siena” potenciado por “Zen 4”: el primer procesador EPYC optimizado para implementaciones de comunicaciones y perímetro inteligente que requieren densidades de cómputo más altas, en una plataforma optimizada en cuanto a costo y energía.

–Se espera que los aceleradores Instinct MI300, las primeras APU del centro de datos, brinden un aumento de más de 8 veces en el rendimiento del entrenamiento de IA en comparación con el acelerador Instinct MI200. Los aceleradores MI300 aprovechan un diseño de chiplets 3D que combinan la GPU CDNA 3, la CPU “Zen 4”, la memoria caché y los chiplets HBM, que están diseñados para proporcionar un ancho de banda de memoria líder y una latencia de aplicación para el entrenamiento de IA y cargas de trabajo de HPC.

–DPU que combinan una robusta pila de software con “seguridad de confianza cero” y un procesador de paquetes.

–Alveo SmartNICs desplegados por clientes de hiperescala para acelerar las cargas de trabajo personalizadas y extender el cómputo confidencial a la interfaz de red.

Mercado generalizado de IA

Gracias a su cartera de productos y su experiencia al servicio de diversos mercados, AMD dijo lograr posicionarse de forma única para ayudar a los clientes a desarrollar e implementar aplicaciones con múltiples formas de IA.

Según el fabricante, la adquisición de Xilinx le otorga un conjunto inigualable de capacidad de hardware y software, al integrar el motor de Xilinx de AI (AIE) a través de los productos  Ryzen, EPYC y Versal, para los modelos de IA pequeños y medianos, así como para complementar los aceleradores Instinct de próxima generación y los SoCs adaptativos, permitiendo un rendimiento líder en cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia a escala.

Para unificar las herramientas de programación de IA, AMD también anunció una hoja de ruta de software de IA unificada de varias generaciones, que permitirá a los desarrolladores de IA programar en toda su cartera de productos de CPU, GPU y SoC adaptativo, desde marcos de machine learning (ML) con el mismo conjunto de herramientas y modelos preoptimizados.

Liderazgo en PC

AMD demostró su liderazgo en el mercado global de PC, detallando cómo ha profundizado en las asociaciones con los fabricantes de equipo originales (OEM), impulsando el crecimiento continuo en los mercados premium, de juegos y comercial; además proporcionó una vista previa de su ruta de clientes en los próximos años, incluyendo:

–El procesador móvil “Phoenix Point” previsto para 2023, el cual reunirá la arquitectura de núcleo “Zen 4” con la arquitectura gráfica RDNA 3 e IA, seguido del procesador “Strix Point”, previsto para su llegada en el 2024. Las innovaciones de “Phoenix Point” incluyen el acelerador de inferencia de IA, el procesador de señal de imagen, pantalla para la actualización y respuesta, la arquitectura chiplet y administración de energía.

–Los Procesadores de escritorio de la Serie Ryzen 7000 basados en “Zen 4”, que se espera brinden velocidades de reloj más rápidas y un mayor rendimiento de uno o varios subprocesos, en comparación con los procesadores  Ryzen 6000, serán seguidos por los procesadores “Granite Ridge” basados en “Zen 5”.

Gráficos

–Se espera que los productos “Navi 3x” se lancen a finales de este año, construidos sobre la arquitectura de juegos RDNA 3 de próxima generación.

–Se espera el lanzamiento de 50 nuevas plataformas para juegos en 2022, con nuevos niveles de rendimiento y fidelidad visual, al combinar los gráficos Radeon con los procesadores AMD Ryzen.

–Ampliación en el espacio de las consolas de videojuegos con la adquisición del dispositivo portátil Steam Deck de Valve, impulsado por procesadores basados en la arquitectura «Zen 2» y gráficos de la arquitectura RDNA 2.

–Las oportunidades de crecimiento en el 2022 y más allá, incluyendo el suministro de una gama de tecnologías gráficas para acelerar la creación de aplicaciones de nueva generación para el metaverso, que abarcan desde la creación de contenidos 3D hasta películas y juegos en la nube.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

AMD Ryzen Threadripper PRO Serie 5000 WX para estaciones de trabajo

Adquisición de Xilinx supone para AMD capturar una participación de mercado de aproximadamente $135 mil mdd

Dell Technologies y AMD se alían para presentar la familia EMC PowerEdge

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap