DestacadosFabricantes

Dell Technologies World Digital Experience 2022: priorizó la innovación, disrupción, resiliencia

•La empresa anunció un crecimiento del 17%, equivalente a 101 MMDD •La solución de APEX maximizan la experiencia en la nube con alrededor de 2 mil soluciones de bóvedas aisladas en todo el mundo para la recuperación asistida

Se llevó a cabo el Dell Technologies World Digital Experience, y para inaugurarlo tuvo la participación de Michael Dell, CEO de Dell Technologies y Chuck Whitten, Co-Chief Operating Officer at Dell Technologies, quienes hablaron sobre los ciclos de innovación, disrupción, la importancia de los datos y la democratización de la tecnología, ya que en los últimos años y debido a la pandemia, mercados como la atención médica, militar, automotriz y más, se vieron beneficiados de estos avances. 

La tecnología jugó un papel determinante durante una de las épocas más críticas en los últimos tiempos, la pandemia no sólo afectó la salud de las personas sino también afectó la de las empresas, teniendo que transformase rápidamente al mundo digital y adoptar tecnologías imprescindibles para la continuidad de los negocios, como la multi-nube, la protección contra ataques cibernéticos (ransomware), herramientas para agilizar e innovar sus procesos, tal es el caso de CVS Health, una empresa dedicada a brindar atención médica y quien logró transitar en el camino de la transformación digital de la mano de Dell Technologies, así lo explicó el CEO de Dell Technologie, Michael Dell: “Re imaginar industrias para el futuro digital, es realmente un futuro que está lleno de posibilidades de las que todo depende. La eficacia con la que se utilizan los datos; eso significa que los datos tienen que ser optimizados por ubicación, por lo que el debate On-Premise y Off-Premise ha terminado. El futuro es la multi-nube con cargas de trabajo y datos que fluyen sin problemas en todo el entorno actual. El 90% de los clientes ya tienen entornos de nube locales y públicos y el 75 % usa tres o más nubes diferentes. En Dell, llevamos décadas colocando a nuestros clientes en el centro de un enorme ecosistema tecnológico, y estamos trabajando arduamente para innovar las tecnologías y construir el ecosistema para permitir una verdadera nube múltiple para brindar el Edge en la próxima frontera, donde los datos se convierten en ventaja competitiva inmediatamente en el punto de creación”. 

Así bien, los datos cada vez adquieren mayor relevancia en los procesos de toma de decisiones de las empresas, por lo que mantenerlos distribuidos será determinante en el crecimiento de las organizaciones, siendo que Dell Technologies compartió que, para el 2025 el 75% de los datos empresariales se procesarán fuera de un centro de datos centralizado tradicional o en la nube. Aunque los datos no concluyeron ahí, sino que el CEO de Dell Technologies, también centro su atención en la problemática de los ciberataques. 

Los ataques de ransomware son la amenaza número uno para la mayoría de las organizaciones y ocurren cada 11 segundos con un costo promedio de 13 millones de dólares por ocurrencia, por lo que las evaluaciones de resiliencia cibernética ayudan identificando riesgos y vulnerabilidades con recomendaciones procesables y una solución de bóveda, lo que debería ser una parte importante de cualquier estrategia de respuesta y recuperación, para un máximo control y seguridad de los datos y la infraestructura, además, estamos resolviendo los problemas de seguridad multi-nube y Edge, junto con clientes que están pisando el acelerador para crear su futuro”: Michael Dell. 

Cabe mencionar que, durante la presentación también se destacó los esfuerzos que la empresa emprendió por adoptar niveles de automatización, para soportar contenedores y entornos modernos de desarrollo de aplicaciones como: kubernetes Tanzu, OpenShift Container apps, además Dell Technologies recordó su asociación con VMware para implementar Tanzu, lo que impulsa la posibilidad de transformar, construir, entregar, administrar y ejecutar de forma segura las aplicaciones, adicionalmente, compartió que durante el 2021, la compañía alcanzó un crecimiento del 17%, lo que equivale a 101 mil millones de dólares. 

El año pasado, con su apoyo, crecimos un 17%, logrando un récord de 101 mil millones de dólares en ingresos anuales. Estamos alineando nuestro ecosistema con ventajas, con inversiones y nuestra innovación, lo que representa una gran oportunidad”: CEO de Dell Technologies. 

Después de haber concluido la participación de Michael Dell, se presentó Chuck Whitten, Co-Chief Operating Officer at Dell Technologies, quien profundizó sobre dos grandes tendencias: los datos y la adopción masiva de arquitecturas en múltiples nubes, así lo puntualizó: “Los conocimientos más valiosos en un negocio surgen cuando podemos ver las correlaciones y las conexiones entre los diversos conjuntos de datos que impulsan a las empresas, pero eso es muy difícil hoy en día. Estamos generando datos a una velocidad y un volumen que nunca hemos experimentado y esos datos se distribuyen a través de aplicaciones y entornos en la nube, que a su vez están aislados y fragmentados”. 

La segunda mega tendencia es la adopción masiva de arquitecturas en múltiples nubes; la mayoría de las empresas han aterrizado en múltiples nubes por casualidad, por lo que nos gusta referirnos a éstas como: multi-nube, así bien, cada nube pública de hiperescala tiene ventajas y capacidades únicas”: Chuck Whitten. 

A forma de conclusión de la conferencia magistral, la marca precisó que el mercado requiere de múltiples nubes por diseño y no defecto; en ese orden de ideas, presentó un conjunto de capacidades que simplifican la complejidad de múltiples nubes, entre los que incluyó: Azure Stack HCI; Plataformas para DevOps; API Marketplace para desarrolladores; y Power Protect Cyber Recovery para AWS. 

Herramientas que simplifican la administración de múltiples nubes: 

•Azure Stack HCI: Ejecuta contenedores y servicios de datos de Microsoft en las instalaciones o administrados sin problemas en Amazon, siendo el único sistema HCI diseñado conjuntamente con VMware. 

•Plataformas para DevOps: Con múltiples proveedores de la nube, incluido: Amazon, Google, Microsoft, Red Hat y VMware, para que puedan construir fácilmente en la nube de su elección y ejecutarla en cualquier lugar. 

•API Marketplace para desarrolladores: Es una ventanilla única para desarrolladores de aplicaciones y equipos de operaciones de desarrollo, que buscan proporcionar infraestructura como código. 

•Power Protect Cyber Recovery para AWS: Para proteger en la nube cargas de trabajo críticas para el negocio, con una bóveda de recuperación cibernética aislada. 

•Power Protect Cyber Recovery Solution para AWS: Esta solución agrega una profundidad de análisis, de aprendizaje automático y herramientas forenses para detectar, diagnosticar y acelerar la recuperación de datos. El sentido cibernético va más allá de las soluciones de solo metadatos. Se basa en análisis de contenido completo que le permiten diagnosticar la recuperación rápidamente y evitar la interrupción del negocio en la nube pública. 

•Power Protect Cyber Recovery para Microsoft Azure: Protege y aísla los datos críticos de los ataques de ransomware, y estará disponible en Azure Marketplace a partir del próximo mes. La solución proporciona un entorno de centro de datos aislado, a través de una bóveda de recuperación cibernética aislada. En el caso de un ataque cibernético, esta solución brinda opciones de recuperación (centro de datos tradicional, red privada o un entorno limpio dentro de Azure). 

•Alpine: Todo se administra como implementaciones locales, las mismas herramientas, los mismos conjuntos de habilidades, por lo que no necesita refactorizar las aplicaciones. 

•Apex: Brinda simplicidad, agilidad y control para el mundo de múltiples nubes, además de la recuperación asistida por la empresa y la experiencia de casi 2 mil soluciones de bóvedas aisladas implementadas en todo el mundo. 

Finalmente, el Co-Chief Operating Officer at Dell Technologies indicó que, debido al aumento de las empresas por controlar vehículos autónomos, la robótica, el metaverso, la realidad virtual y aumentada, la cantidad datos que se están generando es enorme y cada vez éstos se procesan fuera del centro de datos, lo que a su vez dará espacio para que redes como 5G manejen un volumen de datos en el Edge, lo que comienza a dar cuenta de la expansión del futuro distribuido.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap