
Canon presenta innovaciones en los superteleobjetivos RF
La compañia dijo reinventar la forma de fabricación de un superteleobjetivo, lo que ha dado lugar a la innovación técnica y el rendimiento de vanguardia de los objetivos RF 800mm F5.6L IS USM y RF 1200mm F8L IS USM.
Diseño óptico
El RF 800mm F5.6L IS USM y el RF 1200mm F8L IS USM son notablemente pequeños y ligeros que sus equivalentes EF y enfocan considerablemente más cerca, lo que permite seguir a atletas, animales y otros sujetos dinámicos a una distancia mayor que antes. Asimismo, la reducción de tamaño y peso que se ha conseguido con el RF 1200mm F8L IS USM en comparación con el EF 1200mm F5.6L USM es aún más impresionante al ser 30 cm más corto y 13 kg más ligero. Adicionalmente enfoca hasta a 4,3 m, unos 10 m más cerca que la versión EF, detalló el fabricante.
Mencionó que para corregir la aberración cromática y garantizar una imagen de alta calidad, se ha incorporado un elemento de objetivo UD en el diseño de la nueva óptica de aumento, según explica el diseñador óptico Tomohiro Ino. Asimismo, aplicar un revestimiento de flúor a la parte delantera del objetivo facilita la limpieza de la suciedad y el polvo que se adhieren a la superficie del vidrio.
Mejor manejo y calidad de fabricación del superteleobjetivo
La disposición óptica del RF 800mm F5.6L IS USM y el RF 1200mm F8L IS USM implica que el peso de los objetivos se distribuye de forma más centralizada en comparación con sus equivalentes EF, donde la mayor carga está en la parte delantera. En lo que a materiales respecta, se adoptó una aleación de magnesio ligera y rígida que no se utilizaba en la época del objetivo EF 1200mm f/5.6L USM.
De acuerdo con los ingenieros y diseñadores de Canon, el mayor reto del diseño mecánico ha sido garantizar que las piezas que mantienen la óptica de aumento en su sitio sean suficientemente resistentes. “Las prioridades de diseño del RF 1200mm F8L IS USM han sido conseguir una mayor longitud focal, un tamaño menor y un peso más ligero conservando la calidad de imagen que se espera de los últimos superteleobjetivos de la serie L”, comentó Tomohiro Ino.
Enfoque automático a 2400 mm
Los especialistas coinciden en que al diseñar la óptica de aumento posterior de forma óptima en el RF 800mm F5.6L IS USM y el RF 1200mm F8L IS USM, la calidad de imagen es mayor que cuando el multiplicador se acopla a los objetivos más cortos. Los modelos RF 800mm F5.6L IS USM y RF 1200mm F8L IS USM no solo ofrecen una mejor calidad de imagen, sino que también son capaces de llegar aún más lejos al combinarlos con el Extender RF 1.4x o el Extender RF 2x de la marca.
Asimismo los expertos de Canon Mexicana aseguran que el enfoque manual electrónico continuo permite a los usuarios de la EOS R3 disfrutar de un enfoque automático más rápido cuando se combina con una batería de alta capacidad.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651