DestacadosMayoristas

Día Neocenter: Distance Unites

• Arquitectura, forma de trabajo, comportamiento, visión para 2022 y nuevos servicios, algunos de los temas relevantes durante el evento. • El mayorista lanzará su XaaS (todo como servicio) y están estrenando su plataforma KontUX enfocado a la experiencia del usuario

Con más de 600 asistentes y tocando temas como los retos para el próximo año, recordar la visión de la compañía, hablar sobre los temas de colaboración, arquitectura, formas de trabajo, comportamiento y los modelos híbridos, todo ello apalancado con las 30 marcas que estuvieron presentes en el Día Neocenter: La Distancia Nos Une. 

Anunciante

Día Neocenter, se llevó a cabo en un modelo híbrido derivado de la actual situación, aunque no por ello menos concurrido y donde expusieron temas como la visión para el 2022, además de hacerlo con un formato diferente y en esta ocasión tomaron como estandarte del evento la frase: La Distancia Nos Une, así lo recordó Alejandro Apan, Director General de Neocenter: “En los años pasados durante el Día Neocenter, llegamos a tener unas 500 personas registradas y tener alrededor de unos 350 asistentes y en esta ocasión decidimos limitar nuestra capacidad a 600 registros, pero excedimos el límite e incluso, algunos más estuvieron presentes a través de una liga de streaming de Youtube, aproximadamente 150 personas más, aunque nosotros no publicamos el streaming”. 

Con un número que superó a los 600 participantes, el Día Neocenter: La Distancia Nos Une, probó ser un espacio para delinear los futuros retos, refrendar la visión del mayorista y actuar como un punto de reunión entre marcas participantes y los canales que trabajan con Neocenter. 

Nosotros ya llevamos varios años trabajando en la promoción de soluciones para espacios de colaboración y lo que sucedió con la pandemia fue que se aceleró, también aprendimos y expusimos en el Día Neocenter fue: Arquitectura, forma de trabajo, comportamiento, pero la clave está en híbrido”: compartió Alejandro Apan. 

Las marcas 

Durante el evento, Neocenter congregó a las 30 marcas con las que trabaja, demostrando que el mercado y la oferta del mayorista en razón de: Telecomunicaciones o comunicaciones, telefonía IP, colaboración, comunicación unificadas, videoconferencia, movilidad y más, aún tiene potencial de negocio y del cual se pueden beneficiar los canales que se especialicen en estos temas; a esto también se suman los servicios de pago por uso (Cloud) que también ofrece la compañía. 

Desde hace tres años, empezamos fuertemente la promoción de plataformas en la nube con modelos especiales y diferentes, lo que ayudó al momento de hablar con un grupo de partners y entendieron que el modelo de recurrencia As a Service, sin embargo, este modelo apenas comienza para las pequeñas empresas”: explicó el directivo. 

Dando seguimiento a los temas As a Service, la compañía reveló que están por lanzar al mercado una nueva oferta de XaaS (Todo como servicio), lo cual durante el Día Neocenter se expuso encaminándolo hacia las ventajas y desventajas de contar con sistemas On-premise o en la nube, llegando a concluir los siguiente. “Los tres modelos de oferta tecnológica están creciendo (Nube, On-premise e Hibrido), lo que no quiere decir que el modelo de Nube está matando al tradicional y lo que estamos viendo que está creciendo de manera muy interesante es el modelo hibrido, porque ahora hay usuarios y mercado donde el servicio en la nube no lo podrán tomar por alguna regulación o condición especial, llámese Banca, Gobierno, etcétera; entonces, un mismo ente puede estar requiriendo servicios en la nube y al mismo tiempo arquitectura On-premise y es aquí donde las plataformas que proporcionan servicios híbridos tendrían mayor presencia”: contó Alejandro Apan. 

Los Canales 

Algo importante a destacar es que, los canales han tenido un comportamiento favorable en la aceptación de los servicios en la nube, sin embargo, también es necesario mencionar que, este proceso ha sido paulatino, derivado del tiempo que los canales cimentaron un modelo comercial totalmente basado en ventas directas en comparación con las suscripciones de recurrencia mensual. 

Tenemos una base de mil partners activos año contra año, aun así, crecimos 43% en 2020 y en 2021 estamos alcanzando el 30% de crecimiento en comparación con 2020 y estimamos que en 2022 lo cerremos con un 25% de crecimiento”: precisó el Director General de Neocenter. 

Finalmente, el directivo anunció el lanzamiento de su nueva plataforma KontUX que está enfocada en la experiencia del usuario a base de contacto, así lo detalló Alejandro Apan: “Es un sistema de contacto basado en mensajería o redes sociales; es muy similar a un chatbot, pero estamos integrando múltiples redes sociales”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap