Noticias

Acelerar el desarrollo de negocios en cloud, alcance de la colaboración entre Minsait y Amazon Web Services

Minsait, una compañía de Indra, anunció su unión a los programas AWS ISV Accelerate y AWS Solution Provider de Amazon Web Services (AWS) con lo que busca acelerar la venta de servicios cloud de AWS y crear nuevos negocios que impulsen la transformación digital de empresas e instituciones.

Se mencionó que ISV Accelerate facilita la venta conjunta a socios de AWS que proveen soluciones de software que se ejecutan o se integran con AWS.

Con su adhesión, Minsait dispondrá de soporte a esa venta conjunta y beneficios para conectarse con el equipo comercial de AWS a nivel mundial, que presta servicios a clientes de AWS. La venta conjunta proporciona mejores resultados para los clientes y garantiza el compromiso mutuo de AWS y sus socios.

Minsait podrá así obtener acceso prioritario al soporte y a los recursos enfocados de venta compartida de AWS, además de ofrecer sus productos comercializados bajo la marca Onesait en AWS Marketplace, un catálogo digital con software de ISVs (proveedores de software independientes) basados en AWS que facilita a los clientes la búsqueda, implementación y administración de software que se ejecuta en AWS.

Asimismo como miembro del programa AWS Solution Provider, ofrecerá integración de sistemas de próxima generación, desarrollo de software y servicios de consultoría en la nube de AWS.

Este programa ofrece ayudar a las empresas miembro a expandir las capacidades de sus soluciones y servicios en la nube a través de un soporte de ventas, de un soporte técnico y de un soporte de alianzas. Además, los miembros establecen relaciones con otros miembros en el ecosistema de AWS creando una comunidad que beneficia a los clientes finales de la nube.

Anunciante

Casos de éxito

De acuerdo con las compañías, la colaboración que mantienen desde hace cuatro años se ha traducido en el desarrollo de proyectos estratégicos de transición a la nube que han tenido un impacto medible en el crecimiento empresarial de sus clientes y en la mejora de servicios a los ciudadanos, así como en la mejora del time to market y la eficiencia de los procesos de las compañías.

Entre los beneficios alcanzados, se destacó reducciones de entre el 15 y el 50% en los costes de explotación y mantenimiento de servicios tecnológicos migrados de forma masiva a la nube en diversos proyectos de Utilities y Telecomunicaciones o mejoras por encima del 50% en el rendimiento del cálculo de índices de calidad en el suministro de energía.

Otro caso de éxito es la reducción del tiempo de respuesta del motor de sugerencias de contenidos para los espectadores de una plataforma de televisión por internet,  para ofrecer recomendaciones de programas, series o películas en menos de 200 milisegundos (milésima fracción de un segundo), de acuerdo con ambas marcas.

Por otro lado, Minsait está desplegando en AWS sus soluciones de telecontrol en el ámbito Phygital, que permitirán reducir hasta un 50% los costes iniciales de inversión y en un mismo porcentaje los de actualización de infraestructuras gracias a los servicios cloud. También se destacó el proyecto de implantación en AWS de sus soluciones de gestión comercial y activos (Onesait Customers y Onesait Grid) que está ejecutando para EWA, la compañía de electricidad y aguas de Bahrein.

“La incorporación a dichos programas supone un impulso a la venta de nuestras soluciones y a nuestra contribución a la transformación digital de empresas e instituciones con servicios que les ayudan a escalar y crecer al ritmo que demanda la actualidad. Por un lado, permite que los productos propios de Minsait formen parte de la comunidad de productos de referencia de AWS. Por otro, nos otorga autonomía para vender servicios de AWS como parte de una solución diferenciada”, afirmó Carlos Beldarrain, head of Data Cloud de Minsait.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Interoperabilidad: oportunidad para afrontar los retos de salud en Latinoamérica

Netsoft identifica gran potencial de negocio con aplicaciones basadas en la nube

Tendencias 2022: un mundo híbrido y multinube

Las diez principales razones para migrar a la nube

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap