
Negocios y tecnología en “Una Nueva Hoja de Ruta”
Economía mexicana, reinvención empresarial, innovación en la era en post Covid, negocios con potencial y recomposición política, forman parte de los temas de la conferencia virtual “Una Nueva Hoja de Ruta”, por presentarse del 6 al 9 de septiembre del 2021.
Entre los participantes del evento se destacó a Randi Zuckerberg, CEO de Zuckerberg Media & Former CMO de Facebook, y a Amin Toufani, CEO de T-Labs y fundador de adaptability.org.
Un tema fundamental en la era post covid son los cambios que ha tenido el engagement, entendido como el compromiso que se genera entre un usuario/cliente y una marca determinada y que actualmente funciona como una estrategia de comunicación. Sin embargo, aunque se habla mucho sobre este término, muy pocos conocen su verdadero significado e importancia.
Al respecto, Randi Zuckerberg, se han dedicado a dar conferencias acerca del engagement y cómo mejorarlo como táctica de comunicación y guiar a las empresas a entender el comportamiento del consumidor.
La directiva ha explicado algunos de los cambios en el comportamiento del consumidor, que se podrán notar en el futuro inmediato y cómo una empresa debe adelantarse a esas transformaciones para capitalizarlos.
Se destacó que Randi dirigió con éxito a su equipo en Facebook gracias al entendimiento del comportamiento del consumidor, lanzando nuevos productos y programas que ahora utilizan más de mil millones de personas en todo el mundo.
Sobre Amin Toufani se resaltó que T Labs, la empresa que dirige, es reconocida por ser pionera en el desarrollo de la primera cuantificación científica de la adaptabilidad en individuos y organizaciones, llamada Cociente de Adaptabilidad (AQ), que denomina y se refiere a la capacidad para adaptarse al cambio organizativo en su estructura, estrategias, métodos operativos, tecnologías y cultura
Toufani ha dictado conferencias en 35 países y asesorado a 10 gobiernos sobre su marco económico llamado Exonomics (modelos económicos y comerciales exponenciales) con modelos predictivos del impacto de las tecnologías aceleradas en individuos, empresas y naciones.
De acuerdo con el organizador, desde las perspectivas de “Una Nueva Hoja de Ruta” se generará la columna vertebral de un plan de trabajo con el objetivo de poner a México en un mejor lugar para superar la crisis actual.
Asimismo se abordará la reinvención de empresas, negocios y gobiernos ante un panorama desafiante en todos los ámbitos y donde la salud y el bienestar general son la prioridad.
Agenda y registro en: expansionsummit.mx
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651