
Derivado de la contingencia sanitaria, el mercado de nube dejó una derrama económica de 1.430 millones de dólares en México en 2020; es decir, 31% por arriba de 2019 y se estima que para 2021 sean 1.877 millones, lo que representa un crecimiento del 31%.
Especialistas consultados por el equipo editorial de eSemanal destacaron que el segmento de comercio electrónico es una de las verticales con mayor avance en el uso de servicios de nube, debido a la necesidad de transformar los negocios transaccionales en puntos de venta web o a través de aplicaciones móviles, lo cual tomó relevancia desde mediados del año pasado.
No obstante, este año las tecnologías de nube se están consolidando como la mejor opción para las empresas mexicanas en cuestión de disponibilidad y escalabilidad
La firma IDC pronosticó que para el 2023 el mercado de cloud se triplicará y para 2028 representará 80% de la inversión tecnológica global, de ahí la razón por la que diversos fabricantes, mayoristas e integradores se han dado a la tarea de robustecer su portafolio con soluciones de servicios en la nube.
En esta edición, especialistas de CONTPAQi, Infoblox, Netskope, Tenda y WatchGuard, así como de los mayoristas CompuSoluciones, CT Internacional, Grupo CVA, MR Solutions, SYNNEX Westcon Comstor y TEAM, dimensionaron el potencial de negocio en servicios de la nube y expusieron parte de sus fortalezas para que el canal sea más rentable con la comercialización de este tipo de servicios.
Los pasados 21 y 22 de septiembre, se llevó a cabo de manera virtual la ya tradicional Expo Azerty, evento que reunió a canales de distribución y algunos fabricantes que forman parte del portafolio del mayorista. Rubén Romo, Director de la compañía encabezó los trabajos del foro y aseguró que la empresa está atenta para cubrir los requerimientos del canal. Algunas de las marcas expositoras fueron: Bixolon, Citizen, Datalogic, Honeywell, Elo, Epson, MyBusiness POS, Silimex, Star, Unitech y Zebra.
Por su parte, Grupo CVA realizó de manera híbrida su “Tech Day”, en el que Eduardo Coronado, Director General de CVA Mayoreo dio a conocer algunos cambios importantes como el nombramiento del experimentado Zeferino Pérez Vargas como Director de Ventas, y quien tiene la enmienda de las ventas y la estrategia comercial del mayorista, enfocada en la atención y desarrollo de los canales de distribución. También se dio a conocer a Gabriel Lejtik Alva, como Director de Marcas.
¡Enhorabuena!