Tendencias

COVID-19 acelera mercado de datos fijos en AL: IDC

Antes de la pandemia las proyecciones de crecimiento de los servicios de datos fijos en América Latina eran de 10% promedio anual de 2019 a 2024; pero con la pandemia la expectativa de crecimiento subió un 24% por encima de lo previsto, es decir, a 12.4% anual para los próximos cuatro años, estimaron analistas de IDC.

Con la emergencia de COVID-19 cambiaron las reglas del juego para muchos, hasta el punto de que las empresas de telecomunicaciones se vieron obligadas a posponer o reducir su gasto de capital, explicó Alberto Arellano, gerente de Investigación de Telecomunicaciones en IDC México.

Por su parte, Diego Anesini, director de Investigación de la firma en Latinoamérica, señaló que tan solo en los primeros dos meses de la contingencia por el Coronavirus, el tráfico de datos fijos creció hasta 30% y los datos móviles 10%. Esto, debido a los cambios en la demanda, resultado de una alta concentración en las redes de acceso del consumidor por el uso de aplicaciones para home office y servicios de streaming.

Para ello, los operadores tuvieron que reforzar la disponibilidad, especialmente en los nodos, el acceso a la infraestructura de borde (edge) y su desempeño, complementó el investigador.

Anunciante

Chile liderará el mercado de 5G en América Latina

En el caso de las redes móviles, Chile se colocó como el país con mayor avance para las redes de quinta generación (5G), al anunciar la primera licitación de frecuencias para octubre próximo, debido a que su principal uso será empresarial, mencionó Anesini.

Mientras que Brasil y México anunciaron que, por complicaciones técnicas y financieras derivadas de la pandemia, la licitación del espectro para 5G se realizará hasta el próximo año.

“Si bien, México ya hizo las primeras pruebas, la subasta se retrasó, y los operadores continúan desarrollando su red 4G” puntualizó Alberto Arellano.

En el caso de Argentina, su desarrollo será más lento por la baja en las inversiones, en especial tras el ciclo de precios congelados de los servicios de telecomunicaciones que se dará del 1 de septiembre al 31 de diciembre próximo, indicó Sebastián Novoa, analista senior en IDC del mercado argentino.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

América Latina acelerará digitalización para recuperar su crecimiento: IDC

Ventas de smartphones en México caerán más de 20% en 2020: IDC

e-Commerce y home office prioridades de las empresas en México: IDC

El crecimiento previsto para el sector de las TELCO en la región disminuyó de un 6 a un 3%: IDC

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap