EditorialPortada

Proveedores tecnológicos indispensables en la atención de la contingencia

La pandemia de la COVID-19 ha dejado en evidencia las carencias de infraestructura hospitalaria en México y la falta de estrategias económicas para hacer frente a esta crisis, pero en medio de ello, también nos ha enseñado que el papel de la tecnología y en especial de las personas que proveen servicios entorno a ella, es incuestionable. 

En el Diario Oficial de la Federación con fecha del 6 de abril de 2020, se publicaron los lineamientos técnicos relacionados con las actividades descritas en los incisos C y E de la Fracción II del Artículo Primero, del acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, en el que se incluyen a las empresas proveedoras de servicios de tecnologías de la información para garantizar la continuidad de los sistemas informáticos de los sectores público, privado y social, ya que se menciona que la suspensión de sus servicios podría tener un efecto irreversible para la operación. 

Anunciante

Sin duda, los doctores, enfermeras y especialistas de la salud son los elementos principales para atender a la sociedad en este momento, por lo que merecen todo el reconocimiento. No menos importante, son todas las personas que con su trabajo garantizan los servicios indispensables para dar continuidad a la productividad, entre ellos, el canal de distribución, a quienes les reitero mi admiración y respeto. 

En momentos en los que debemos evitar el contacto físico y las reuniones presenciales sin dejar de ser productivos, el uso de herramientas de cómputo móvil y software de distintos tipos le han dado vida al mercado. Algunos especialistas coinciden en que hubo un aumento en la venta de notebooks y desktops. Además directivos de Acer, AMD, HP, Intel, Lenovo y ViewSonic, destacan oportunidades de negocio y apoyos para el canal de distribución. Se resaltó la importancia de la venta en línea. 

En otro tenor, Panasonic anunció el nombramiento de Ken Tsutsumi como director de la subsidiaria mexicana, el directivo conoce a la perfección la operación de la compañía en el país, en la que lleva 17 años laborando.

 

“Cuando la situación es buena, disfrútala. Cuando la situación es mala, transfórmala. Cuando la situación no puede ser transformada, transfórmate”: Viktor Frankl.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap