Foros de la Industria

Desciende México a la sexta posición como exportador de servicios de TI

• En el marco de la inauguración de la cuadragésima Convención Nacional Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Carlos Funes Garay, presidente nacional del organismo, dijo que México cayó de la tercera a la sexta posición como exportador de servicios de TI.

“Tenemos que empezar por aceptar que aún estamos lejos de alcanzar el potencial que tenemos”, dijo Funes; incluso si se considera la exportación de servicios de TI como porcentaje de la exportación de servicios de la balanza comercial, México ocupa el décimo lugar, de acuerdo con diferentes fuentes de información como el Banco Mundial y la ONU.

Tal caída para México sucede ante un panorama en el que las economías con mejores ritmos de crecimiento apuestan a la tecnología, la innovación y los servicios de TI, como motor de desarrollo y sustentabilidad, según expresó el directivo.

Además, hizo énfasis en la necesidad de poner “foco” en el diseño e implementación de políticas públicas que permitan acelerar el crecimiento de la industria y la participación de un mayor número de jugadores locales con capacidades de exportación, atraer mayor inversión de las empresas de TI globales e incentivar el talento que pueda hacer el soporte de todo ello.

“Habilitar un México digital y competitivo que maximice el potencial como jugador estratégico global pasa necesariamente por tener una industria de TI local sólida y con fuertes capacidades de innovación soportadas por una amplia disponibilidad de talento”: Carlos Funes Garay.

Aportaciones de CANIETI

• 1400 afiliados: 85% son PyMES

• Representan en conjunto el 9% del PIB nacional

• 6 sedes y 11 oficinas de representación en todo el país

• +de 1.2 millones de empleos directos por sueldos por encima de la media nacional

• +de 100 mil millones de dólares en exportaciones anuales

• 25000 millones de dólares de inversiones durante los últimos cinco años

 Se dijo que la industria es habilitadora de la productividad y competitividad nacional y que genera dos o tres veces lo que crece la economía en su conjunto; “contribuimos como palanca de desarrollo en forma transversal en otros sectores y brindamos la oportunidad de cerrar la brecha digital e incluir a los mexicanos a la era del conocimiento”, agregó Funes. 

La convención

El directivo mencionó que para CANIETI, la convención anual es el evento más importante de la cámara durante el año, ya que se tiene la oportunidad de compartir lo que se realiza y explorar los caminos que se pueden construir para estar en contacto con el sector público, la sociedad y el gobierno. 

Desde la primera convención anual, 40 años antes, se ha logrado conjuntar la visión de todos los sectores, incluidos la industria y la academia para definir los temas actuales en favor del desarrollo económico y social del país.

También, hace 20 años la CANIETI comenzó el documento titulado México 20-20 el cual buscaba reflejar la visión de la industria en relación con cómo iba a ser México una década y media después, al cumplirse el plazo, se analizó el archivo para saber qué tanto se ha acercado el país a esas expectativas. 

Se llevaron a cabo paneles sobre diferentes aristas de la industria, tales como el área de telecomunicaciones, la oferta de teletransferencia, la interconexión, competencia, portabilidad, calidad, ciberseguridad, la transformación digital, entre otros. 

Como reflexión se dijo que la industria de TI en México es la segunda más importante, después del sector automotriz, por lo que tiene una gran capacidad para generar oportunidades, así que se deben fomentar estrategias regionales para las empresas, en especial las del sureste, y también impulsar la creación de centros de investigación y desarrollo que ayuden a posicionar al país a nivel global.

“Debemos revisar los retos ante un entorno que cambia constantemente, en gran medida como consecuencia disruptiva provocada por la propia tecnología”: Carlos Funes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap