
Con talento mexicano Rackspace busca incrementar su base de especialistas en un 35%
El proveedor de servicios administrados de nube anunció la inversión que realizará en México con la atracción y contratación de talento local por un lado, y por otro, con la disponibilidad de Service Blocks, TI como servicio. Ambas acciones con la finalidad de apoyar a las organizaciones en la adopción de nube.

Sid Nair, gerente general para Américas de Rackspace, dio a conocer que la organización se ha puesto como meta para el cierre de 2019, el crecer en 35% -de 185 a 250-, el número de ingenieros mexicanos especializados y certificados, quienes desde la oficina local brindarán apoyo no solo a México o LATAM, sino a otras regiones del mundo en materia de seguridad, servicios administrados de nube y todo su portafolio.
“Entendemos la realidad de los negocios en México y en la región. Reconocemos la urgencia de las empresas por proveer sus productos o servicios de manera distinta, es decir, a través de modelos de operación diferentes, modelos digitales que aprovechen el potencial de la tecnología de nube de una manera eficiente y segura. Estamos comprometidos en ayudarlos”, abundó Sid Nair.
Rackspace se refirió a su capacidad de proveer soluciones de nube pública, privada e híbrida, adecuadas para acelerar la creación de arquitecturas seguras y eficientes a lo largo de cualquier fase de la transformación digital, aptitud que le permite definir junto con el cliente, el mejor camino para su transformación digital, soportando tecnologías de como Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, VMWare, Alibaba, Red Hat, Salesforce, Oracle Enterprises, etcétera.
Adicionalmente, Said Nair anunció la disponibilidad de Service Blocks, que ofrecen ofertas flexibles. “Deseamos ayudar a los clientes a elegir entre plataformas de nube sin la complejidad y el costo de administrarla por su cuenta. Con más de 20 años de experiencia en servicios de nube, estamos en una posición única para apoyar a las organizaciones de México y Latinoamérica, a cerrar la brecha entre la compleja realidad de hoy y la promesa de los negocios digitales del mañana”, concluyó el ejecutivo.