Fabricantes

Debuta IBM Q System One, sistema de computación cuántico para uso comercial

 IBM informó que tendrá en exhibición, durante el Consumer Electronics Show (CES) de 2019, una réplica del Q System One, el primer sistema integrado de computación cuántica universal, para uso científico y comercial.

De acuerdo con el fabricante, los sistemas Q están diseñados para afrontar problemas considerados demasiado complejos y exponenciales para que los sistemas clásicos puedan manejarlos. Las aplicaciones futuras de la computación cuántica pueden incluir encontrar nuevas formas de modelar datos financieros y aislar factores de riesgo globales para hacer mejores inversiones, o encontrar la ruta óptima a través de sistemas globales para una logística ultra eficiente y optimizar las operaciones de la flota para entregas, abundó la empresa.

Asimismo señaló que Q System One tiene un diseño modular y optimizado para la estabilidad, que incluye:

–El hardware Quantum para ser estable y autocalibrado para proporcionar qubits de alta calidad repetibles y predecibles;

–Ingeniería criogénica que proporciona un ambiente cuántico frío y aislado continuo;

–Electrónica de alta precisión en factores de forma compacta para controlar grandes cantidades de qubits;

–El firmware de Quantum para administrar el estado del sistema y permitir las actualizaciones sin tiempo de inactividad para los usuarios; y

–Computación clásica para proporcionar acceso seguro a la nube y ejecución híbrida de algoritmos cuánticos.

La empresa mencionó que dicho sistema apunta a abordar uno de los aspectos más desafiantes de la computación cuántica: mantener continuamente la calidad de los qubits utilizados para realizar cálculos cuánticos. Explicó que los qubits pierden rápidamente sus propiedades cuánticas especiales, generalmente dentro de 100 microsegundos (para los qubits superconductores más modernos), debido en parte al ruido ambiental de la maquinaria interconectada de vibraciones, fluctuaciones de temperatura y ondas electromagnéticas. La protección contra esta interferencia es una de las muchas razones por las cuales las computadoras cuánticas y sus componentes requieren ingeniería y aislamiento riguroso.

El diseño de Q System One

La computadora es una caja de cristal de borosilicato de media pulgada de grosor y nueve pies de longitud (2.7 mts) que forma un recinto hermético y sellado, abierto mediante una rotación accionada por un motor.

Una serie de marcos independientes de aluminio y acero se unifican, pero también desacopla el criostato, la electrónica de control y la carcasa exterior del sistema, lo que ayuda a evitar posibles interferencias de vibración.

De acuerdo con información que circula en la red, para dar a conocer esta computadora cuántica, IBM planea hacer acuerdos con universidades y empresas para entrenar en el uso del equipo y mostrar sus alcances. Asimismo se menciona que aún cuando la compañía consiguió diseñar este equipo cuántico para un uso comercial, éste requiere de un entorno especial, por lo que inaugurará a finales del año en Nueva York, el Q Quantum Computation Center, donde interesados selectos podrán acercarse para utilizar el equipo. El precio de la computadora cuántica tampoco fue revelado.

[email protected]

También te puede interesar:
Project Debater, el primer sistema con IA que puede debatir con humanos será presentado por IBM en el CES
IBM Computación Cuántica
 Intel prueba el chip más pequeño para computadoras cuánticas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap