desarrolladores

Contpaq i evoluciona de la mano con sus asociados

•BUSCA AGREGAR VALOR A TRAVÉS DE SERVICIOS DE NEGOCIO
•PERMITE CAPITALIZAR CONTENIDO EN LA TIENDA DE APPS
•ENTREGA RECONOCIMIENTOS A SUS PRINCIPALES SOCIOS

Los principales temas de la convención de distribuidores de la marca de este año fueron: evolución del modelo de negocio, avances del trabajo del consejo consultivo de asociados, cumplimiento de medidas fiscales y renovación de productos, además de la entrega de servicios de valor.

Durante el foro se brindaron conferencias magistrales, talleres donde se abordaron temas puntuales, además de un área de exhibición donde participaron aliados estratégicos. Otro tema relevante fue la optimización de los procesos de sugerencias y retroalimentación, tanto con usuarios finales como asociados.

Eduardo Pérez, director general del desarrollador, mencionó: “Si bien es importante cumplir con la autoridad, también debemos tener la capacidad de investigar y entender las necesidades del mercado. Así podemos desarrollar mejores prácticas de negocio que se reflejen en nuevas funcionalidades de los sistemas”.

El concepto del evento fue Caravana Contpaq i, con el cual se quiso dejar en claro la importancia del ecosistema de distribución en sus nuevas iniciativas relacionadas con soluciones en la nube y venta en línea. En este sentido, se destacó el valor de entregar servicios orientados al negocio.

También se dieron a conocer los avances del trabajo del consejo consultivo, donde se decidió extender las funciones de los miembros por un periodo de dos años para tener un mejor seguimiento de cada iniciativa. Así como su división en tres áreas: nivel de servicio, desarrollo de producto y plan comercial.
Socios galardonados en Caravana Contpaq i 2018

•Asesoría Limac: Primer lugar master, oficina Guadalajara y nuevas empresas a nivel nacional
•Plataforma: Segundo lugar master en Guadalajara y CDMX y cuarto lugar en nuevas empresas
•BIOS 2.0: Tercer lugar master Guadalajara y nuevas empresas a nivel nacional
•Alfa Diseño de Sistemas: Primer lugar CDMX
•Ingeniería de Servicios de Cómputo: Ganador Veracruz
•Centro de Solución Empresarial: Primero en León
•MTY Consultores: Primer lugar oficina Monterrey

Avances y posicionamiento de mercado
Como Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), y de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la firma es el principal jugador de esta industria, con una cifra de casi un millón de timbres generados en 2018. A esto se agrega un crecimiento sostenido de doble digito en los últimos años.

En relación con su nuevo modelo comercial, Pérez agregó: “Si bien en algún momento se podrán comprar las licencias en línea, los socios deben tener la plena confianza que son y serán parte del esquema de negocio, principalmente a través de la entrega de servicios de valor que sean más rentables”.

Para elevar su calidad de atención se han desarrollado diferentes iniciativas de evaluación del nivel de certificación de los asociados, de este modo busca optimizar los tiempos de respuesta. Así un socio con dichas credenciales puede mejorar la experiencia de los consumidores y generar mayor fidelidad.

Otra herramienta de comunicación es Comunidad 900i, una app que será renovada en colaboración con el consejo consultivo. Lo mismo sucede con la tienda de aplicaciones que será optimizada para dispositivos móviles y tendrá la opción de que los mismos socios vendan sus propios desarrollos.

Marlene García, directora de gestión de experiencia de cliente, argumentó: “Con las mesas de atención, los socios se dieron cuenta de la importancia de la atención, ya que con mejores tiempos de respuesta se generan relaciones comerciales de largo plazo. También podemos conocer mejor sus necesidades”.

El objetivo es que todo el ecosistema, sin importar su nivel, tenga acceso a la compra de licencia, respetando sus márgenes respectivos. Para la marca es importante delimitar reglas claras para esta nueva estructura comercial, de hecho para inicios del siguiente año espera presentar las primeras soluciones cloud.

También se prepara el lanzamiento de una herramienta para optimizar tiempos de implementación, la cual permitirá dar seguimiento a oportunidades de renovación. Otra iniciativa tiene que ver con la disponibilidad de servidores virtuales que integren sistemas de la marca, además de seguridad y respaldo.

Por servicios más rentables
En servicios, la idea es pasar de los tradicionales como: garantías, configuraciones y soporte, a otros enfocados en el negocio como: habilitación, implementación de procesos e incluso propiedad intelectual. Es importante reconocer que con las arquitecturas cloud, los primeros tienen a desaparecer.

En todo este proceso será fundamental el seguimiento del consejo, la idea es que todos los socios estén representados a través de los comités. En general, se busca la profesionalización del ecosistema, para 2019 se espera la consolidación de todas las iniciativas del primer año de trabajo de dicho organismo.

Por su parte, Fernando de la Mora, director comercial, concluyó: “El nuevo plan comercial está enfocando con brindar mayor claridad a los socios, con una estrategia de desarrollo definida. Con el portal de venta en línea queremos ofrecer un mejor seguimiento a sus dinámicas comerciales para optimizarlas”.

También se contempla institucionalizar beneficios como la creación de fondos de mercadotecnia relativos al volumen de negocio que genere cada asociado. Así se podrá invertir en publicidad, campañas digitales e incluso para la integración de nuevo talento que permita impulsar su desarrollo empresarial.

Entre los lanzamientos de productos destacaron Comercial Pro, el cual elimina los procesos de captura, ya que a través de los XML se puede gestionar toda la operación del negocio. A nivel contable presentó una función que permite aprovechar mejor los documentos fiscales para optimizar la toma de decisiones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap