Noticias

Curso abierto en línea sobre Inteligencia Artificial de Microsoft

Como una de las compañías líderes en el desarrollo de IA y según su visión de democratizarla para todos los individuos y las organizaciones, Microsoft, en alianza con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, presenta el primer Curso Masivo Abierto En Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) sobre IA dedicado a periodistas latinoamericanos.

De acuerdo con el desarrollador, el curso tiene el objetivo de nutrir a los periodistas de la región con la mejor información y apreciación sobre dicha tecnología, aunque la invitación está abierta a todos los interesados.

«Esperamos que este curso, el primero de su clase en español, complemente las destrezas de IA de los periodistas, quienes reconocemos como actores clave en facilitar la comprensión y el pensamiento crítico de la materia”, comentó Florencia Bianco, director de Comunicaciones para Microsoft Latinoamérica.

Bajo el título Inteligencia Artificial: cómo cubrir IA y entender su impacto en el periodismo, el MOOC contará con dos ediciones: una en español comenzando el 22 de octubre y una en portugués comenzando el 5 de noviembre. El curso de cinco módulos, el cual tiene una duración de cuatro semanas, es gratuito y está abierto a todo tipo de interesados, especialmente periodistas, comunicadores sociales y estudiantes. Se recomienda una dedicación de al menos cinco horas por semana para completarlo de manera exitosa. Ambas ediciones proponen una discusión a profundidad sobre los hitos modernos de la transformación digital y los conceptos fundamentales de la innovación, tales como el Internet de las cosas, el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y los servicios cognitivos, además de proporcionar ejemplos prácticos sobre el potencial que representan en la sociedad. Cabe destacar que este no es un curso sobre productos y/o servicios de Microsoft, sino un curso sobre IA que promueve el pensamiento crítico, detalló la multinacional.

“Estamos encantados de tener nuestra primera asociación con Microsoft, para llegar a los periodistas de habla hispana en toda América Latina con este curso”, expresó Rosental Alves, fundador y director del Centro Knight. “El tema no podría ser más relevante para estos tiempos de revolución digital, cuando la IA está creciendo rápidamente. Es un tema que saldrá cada vez más en las noticias en las próximas décadas, y los periodistas necesitan saber más al respecto”.

Perteneciente a la Universidad de Texas en Austin, el Centro Knight es una institución especializada en programas de capacitación profesional que ofrece cursos en línea. Los MOOCs están diseñados para durar de cuatro a cinco semanas y se llevan a cabo por periodistas y capacitadores experimentados. Su plataforma aprovecha recursos multimedia, con videoconferencias, foros de discusión y otras tecnologías de aprendizaje colaborativo.

Para registro, más información, agenda y fechas del MOOC: Inteligencia Artificial: cómo cubrir AI y entender su impacto en el periodismo, puede visitar https://journalismcourses.org/AI1018.html

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap