
Microsoft va más allá del software empresarial con Dynamics 365
Para diferenciarse en el área de plataformas de gestión de activos en las empresas, la firma presentó Dynamics 365, el cual integra funciones de CRM con ERP. Así busca entregar al mercado una plataforma integral con funciones robustas que se pueden complementar con otros aplicativos como Office o Azure e incluso con sensores de internet de las cosas (IoT).
Arturo Brake, director de aplicaciones para negocio en Microsoft México, destacó: “Es una solución enfocada en ciertas industrias como manufactura donde en conjunto con IoT se pueden automatizar procesos de mantenimiento preventivo. En sector financiero es posible elevar el nivel de servicio al cliente y permite explorar nuevos canales de comunicación”.
Para la vertical de comercio al detalle es posible capitalizar esquemas de venta en línea, además de nuevas funciones orientadas a mercadotecnia, por su parte en salud es posible desarrollar tratamientos preventivos. En general, Dynamics 365 busca ofrecer una mejor herramienta de vinculación con el mercado. Con nuevos modelos de retroalimentación.
Otro módulo a destacar es el de reclutamiento, formación y desarrollo de talento humano, de hecho también tiene funciones de integración con Linkedin. También es posible hacer un análisis de redes sociales donde se puede conocer la aceptación y comportamiento de la empresa, a través de un tablero integral que permite dar respuesta a cualquier mensaje.
“A través de todas las funcionalidades es posible identificar nuevas oportunidades de negocio además de mejorar niveles de servicio para clientes, en campo y por proyecto. Adicionalmente trabajamos con socios desarrolladores para verticalizar la plataforma, también buscamos aprovechar tendencias como inteligencia artificial”, concluyó, el directivo.