Portada

EC Line conoce y reconoce mejor a su canal

•FORTALECE EL PROGRAMA EC REWARDS
•ENTREGA PREMIOS COMO DRONES, PANTALLAS Y MÁS
•MANTIENE INICIATIVA DE DESARROLLO GLOBAL CON FOCO EN LATINOAMÉRICA

Antonio Lorenzo

Para consolidar su presencia en el mercado local, el fabricante de soluciones para punto de venta, lanzó el programa EC Rewards, el cual consiste en acumular puntos por cada factura que se realiza con los mayoristas registrados.

Recompensas
El objetivo es entregar diversos reconocimientos que van desde drones y tabletas, hasta tarjetas de regalo o pantallas.

José Antonio Lorenzo, director de EC Line Internacional, afirmó: “Si bien somos una empresa de origen nacional, tenemos alcance global. Contamos con áreas de diseño, desarrollo y fabricación en Asia, incluso tenemos un departamento comercial enfocado en ventas a nivel mundial. Por el momento estamos iniciando operaciones en Latinoamérica”.

Dentro del programa de reconocimiento participan diferentes mayoristas como: Azerty, Computol, Comercializadora de Valor Agregado (CVA), Computadoras y Tecnología (CT), Ingram Micro, Intcomex, ROM Refacciones, Sistemas Aplicados y Tech Data. Es importante que los distribuidores realicen sus operaciones de negocio con estos socios.

El objetivo del esquema es reconocer tanto el trabajo como el compromiso de los distribuidores con la marca. Adicionalmente busca tener un mejor acercamiento con el ecosistema para conocer, tanto sus necesidades como inquietudes, así se pueden hacer mejoras en los nuevos productos. A nivel logística se busca que el canal registre sus compras de manera sencilla.

“SI BIEN SOMOS UNA EMPRESA DE ORIGEN NACIONAL, TENEMOS ALCANCE GLOBAL. CONTAMOS CON ÁREAS DE DISEÑO, DESARROLLO Y FABRICACIÓN EN ASIA, INCLUSO TENEMOS UN DEPARTAMENTO COMERCIAL ENFOCADO EN VENTAS A NIVEL MUNDIAL. POR EL MOMENTO ESTAMOS INICIANDO OPERACIONES EN AMÉRICA LATINA”: JOSÉ ANTONIO LORENZO

Puntos clave de EC Rewards

•Busca identificar, reclutar y premiar al canal
•Generar una comunidad de negocio más sólida
•Es permanente con mecánicas mensuales y trimestrales
•Alcance geográfico tanto en México como América Latina
•Inicio 1 de junio, pero se cuentan facturas desde abril
•Se estima la participación de alrededor de 1000 socios
•Premios: cámaras, drones, tabletas, televisores y tarjetas de regalo

Seguimiento más puntual
En esta primera etapa, la prioridad es consolidar la relación de negocio con los canales más fieles al fabricante, posteriormente se buscará generar el interés de más distribuidores para que se integren a la estrategia de negocio.
El esquema es parte de una iniciativa mediante la cual la firma quiere tener un mejor acercamiento con toda la cadena de valor.

Por su parte, Lorena Urrea, gerente de mercadotecnia en EC Line, comentó: “Para nosotros es importante el entusiasmo que muestra el canal con este tipo de iniciativas. También nos permiten tener un acercamiento constante con ellos. De hecho tienen inquietudes sobre las actividades de este año, los invitamos a seguirnos en redes sociales”.

Anteriormente la firma realizó actividades para llevar a los asociados a eventos como el Súper Bowl o capitales turísticas como Cancún o Las Vegas. De este modo busca generar una relación de negocio más sólida con el ecosistema de distribución. Otro diferenciador de EC Rewards es su permanencia donde el canal puede canjear los puntos cuando lo prefiera.

Si bien el sitio del programa estará listo a partir del mes de junio, el canal podrá registrar las facturas generadas desde abril, al tener una vigencia indefinida es posible hacer una mejor planeación para obtener los premios que se deseen. La intención es que todo el canal tenga la oportunidad de participar y ganar, para evaluar más allá del volumen de ventas.

EC Line también busca generar diferenciadores y valores agregados a partir de mejorar sus áreas de servicio, para ello cuenta con el respaldo de su base de mayoristas, por ello, ya se prepara para participar en las diferentes giras de negocio que algunos realizan en las principales ciudades del país, así como en eventos de desarrolladores.

Por una mejor retroalimentación
•Sitio para administración
(www.eclinerewards.com)
•Campañas de correos electrónicos
personalizados
•Comunicación en redes sociales
•Estación de trabajo con centro de contacto
•Se generan encuestas de servicio y diversos reportes

Entre desafíos y ventajas
Al ser un fabricante nacional, EC Line tiene una mejor noción de los requerimientos de las empresas locales, por ello puede desarrollar productos que respondan a dichas necesidades, esto también es una ventaja competitiva para entrar a otros mercados de Latinoamérica.
Otro diferenciador es su capacidad de entregar sistemas PoS completos.

Esto se traduce en menor tiempo de implementación para el canal, así como un mejor seguimiento en soporte y garantías. En general, se optimizan los ciclos de implementación además de los procesos comerciales. Con ello, el fabricante busca entregar tecnología de alto rendimiento a precios competitivos que sean rentables para el canal.

Dentro de su plan de crecimiento se contempla dar continuidad al desarrollo de nuevas soluciones, esto tiene la finalidad de mantener una oferta altamente competitiva. Esto hace sentido frente a un panorama de negocio inestable a causa de la variación en el tipo de cambio y la reconfiguración del mercado en la región, así como diversos factores ajenos a la industria.

“Si bien 2016 fue un año complicado para el segmento, nosotros registramos un mayor volumen de ventas, para este 2017 tenemos una expectativa más positiva con la reactivación de algunos proyectos que se postergaron por el precio del dólar. Otro factor a favor es el plan de crecimiento en diferentes países de la región”, puntualizó Lorenzo.

Al apalancar su estrategia en precios competitivos, la firma amortigua el impacto del tipo de cambio, incluso en algunos casos se ve beneficiada. En relación con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se tiene la expectativa de mover el centro de operaciones de Miami desde donde se da seguimiento a toda América Latina, pero esto es poco probable.

Con dicha estrategia la firma cuenta con recursos comerciales y de logística en Chile, Colombia y Perú, también trabaja con algunos mayoristas. En países como Argentina, Ecuador, Paraguay y Uruguay, dispone de equipos de ventas.

“EL PUNTO DE VENTA ES UN SEGMENTO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CON REQUERIMIENTOS PUNTUALES, POR ELLO BUSCAMOS POSICIONARNOS A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN”: JOSÉ ANTONIO LORENZO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap