1er carruselMayoristas

El mostrador de Anixter consolida sus operaciones

anixter

•A TRAVÉS DE SU TIENDA ATIENDE AL SEGMENTO PYME
•PLANEA ABRIR NUEVAS SEDES EN GUADALAJARA Y MONTERREY
•DICHA ESTRATEGIA GENERA MAYOR FIDELIDAD EN EL CANAL

anixter330Aun año de iniciar operaciones, la Tienda Anixter le ha permitido al mayorista atender al mercado de la pequeña y mediana empresa (PyME) a través de canales con adquisiciones recurrentes que dan seguimiento a proyectos de dimensiones contenidas; esto es parte de una estrategia específica que busca acercar herramientas puntuales para el nicho.

Alfonso Olvera, VP de la empresa para México y Centroamérica, mencionó: “Hace un año se designó a un grupo comercial enfocado en PyME que representa la gran mayoría de la industria nacional, por ello es un mercado atomizado; el objetivo es consolidar nuestra cartera de socios a través de un mejor nivel de servicio y alta disponibilidad”.

Para complementar el plan comercial, se desarrolló un nuevo programa de financiamiento con opciones que van de los 3 a 10 mil dólares para los integradores más activos, con plazos en promedio de 30 días; adicionalmente se realizan capacitaciones. Para redondear la estrategia ofrece precios competitivos.

Nuevas marcas en la oferta de Anixter

•AMP de Commscope: Cableado e infraestructura
•Aruba: Conectividad, redes inalámbricas y seguridad
•Illustra Holis: Equipamiento de video vigilancia
•Nortek: Seguridad y control de acceso residencial
•Northern: Cámaras y sistemas de video vigilancia

Un nicho que merece respeto
Con un esquema de mini súper, la tienda del mayorista ofrece un medio atractivo para las compras cotidianas del canal de distribución, en parte, esto tiene que ver con la cultura comercial del país, para el siguiente año planea abrir otra sede en Monterrey y dentro de los planes de la nueva oficina en Guadalajara se contempla abrir una más.

En relación con el financiamiento, el directivo, agregó: “Esta nueva iniciativa se puede traducir en relaciones de negocio, que en un año pueden generar actividad comercial por más de 100 mil dólares; por el momento la PyME representa 15% de las ventas totales, la idea es que durante los siguientes dos años alcance al menos 30%”.

Actualmente el mayorista trabaja con una base de alrededor de 900 canales, el objetivo es que tengan actividad constante, de hecho la tienda es una herramienta que busca generar mayor fidelidad. Otra de las prioridades es ganar posicionamiento en el área de seguridad, por ello cerró alianzas con proveedores de control de acceso y alarmas.

En general, la propuesta del mayorista para la PyME se basa en servicio, disponibilidad, habilitación y financiamiento; otro diferenciador es la capacidad de comercializar soluciones integrales, ya sean de infraestructura, comunicaciones unificadas o seguridad física, así busca incluir marcas que agreguen valor para el canal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap