
La oferta de Sangoma evoluciona hacia soluciones
Más allá de componentes dispone de plataformas integrales
Busca consolidar su presencia en México con Neocenter
Ofrece plataformas propietarias y basadas en código abierto

Al orientar su oferta hacia soluciones completas, la firma registró un crecimiento de alrededor de 140% durante el último año, es decir, ahora su portafolio contempla sistemas PBX, teléfonos y otros elementos de comunicación por voz; esto le permite a su ecosistema de distribución llegar a un mayor número de empresas y nuevas verticales.
Enrique Amaro, director de ventas para América Latina en Sangoma, mencionó: “Durante el último año hemos conseguido grandes proyectos dentro del sector corporativo, además de centros de contacto y proveedores de servicio, esto impulsó nuestro crecimiento exponencial; con el apoyo de Neocenter desarrollamos actividades de financiamiento, mercadotecnia, reclutamientos y logística”.
Su relación con el mayorista tiene alrededor de nueve años y recientemente realizaron actividades de generación de demanda en CDMX, Guadalajara y Monterrey, donde mostró sus nuevas soluciones y su estrategia de negocio enfocada en soluciones, una de las prioridades son los sistemas session border controller y PBX UC.
Algunas soluciones de la marca disponible
A101: Tarjeta para telefonía digital con puerto E1, soporte 30 llamadas simultáneas, cancelación de eco por hardware
S500: 4 canales SIP, altavoz full dúplex, conferencia de cinco vías, pantalla a color de 3.5”, puertos Dual Gigabit Ethernet
PBXact UC10: Orientado a pequeñas empresas, diseño compacto, soporta 10 usuario o cinco llamadas
PBXact UC300: Orientado a centros de contacto o corporativos, soporta 120 llamadas o 300 usuarios, para entornos virtuales
Planes de habilitación
Con estas soluciones, la firma puede atender a centros de contacto o proveedores de servicio, además ya cuenta con la homologación con diferentes proveedores, así garantiza tanto la seguridad como interoperabilidad de su oferta. Si bien cuenta con el respaldo financiero de Neocenter, la firma también es flexible para adecuarse al canal.
Con su mayorista realiza actividades de capacitación, distribución a nivel nacional, además de brindar seguimiento en garantía, a esto se agrega la disponibilidad de soluciones para demostración a precios preferenciales; por su parte la marca cuenta con ingenieros tanto de preventa como postventa.
“Somos una opción viable para el canal por la relación costo beneficio que ofrecemos, otro diferenciador es la capacidad de entregar soluciones completas a un precio competitivo. Parte de nuestro portafolio está basado en código abierto, pero también tenemos tecnología propietaria, la cual facilita procesos de configuración, gestión y monitoreo de grandes plataformas de comunicación”, concluyó Amaro.