1er carruselMayoristasPortada

Grupo ROM más sólido y con planes de expansión

portada

EC Line se internacionalizará en 2016
Promueve Innbit con negocio para el canal

portada_630x330
José Antonio Lorenzo

Después de la adquisición de Grupo ROM y sus empresas filiales (EC Line y ROM Refacciones) por parte de Grupo Mainbit, la compañía se ha dado a la tarea de modernizar sus procesos internos para hacerla crecer, pues tienen proyectos ambiciosos en los que la participación del canal de distribución es determinante para su éxito.

José Antonio Lorenzo, director general de Grupo ROM, compartió que para la compañía 2015 ha sido un año de cambios, principalmente en la manera que operaba, “ahora se ha invertido para ponerla a la vanguardia, empezando internamente con un ERP de SAP incorporado a los procesos”. Refirió que son un caso de éxito para la firma alemana a nivel mundial, porque el sistema se instaló en tan solo 45 días.

De acuerdo con el directivo, la adquisición representó retos para Mainbit, ya que su cultura es de innovación y los procesos de Grupo ROM eran distintos. Explicó que gran parte del personal que se quedó está contento con los cambios, ya que se les ha delegado responsabilidad, “los hemos crecido, los vamos a desarrollar para evitar traer gente externa”.

“Esta empresa se compró para crecerla”: José A. Lorenzo

EC Line hacia adelante
El director dijo a eSemanal que en las áreas más importantes, desde el punto de vista financiero, el personal está entusiasmado y con ganas de seguir creciendo, tal es el caso de Gabriel Morales, gerente de EC Line, quien tiene el reto de ingresar al mercado latinoamericano y a Estados Unidos.

Cabe mencionar que el grupo hizo una modernización de su marca EC Line, de hecho, en 10 meses invirtieron más de lo que se hizo en 10 años, según el director, además, adelantó que pronto tendrán nuevos productos, ya que quieren que sea la primera marca mexicana que se vende en todo el mundo, “hay que meterle dinero, tecnología, investigación y desarrollo, eso se está haciendo y va para arriba”, afirmó.

Lorenzo declaró que ya firmaron contrato con uno de los mayoristas más importante del mundo para comercializar en Sudamérica y Estados Unidos EC Line.

Además, recientemente lanzó su página a nivel mundial: wwweclinepos.com en tres idiomas, “hoy se vende en 17 países y con la entrada a América Latina vamos a llegar a 37”, señaló el directivo.

También se encuentran en etapa de transformación interna en el área de refacciones, pues tienen todas las semanas un grupo de consultores para hacer un eCommerce de toda su área de refacciones, la cual catalogó como una propuesta agresiva, “es con lo que empezó la empresa y queremos modernizarla, nos va a dar para mucho, varias sucursales y especialmente queremos que este negocio sea del canal”. A decir del directivo, le van a ‘dar el balón al canal’, pues están seguros que es el medio ideal para lograr mejores resultados.

Retos
Para Grupo ROM se aproxima una época interesante en cuanto a retos, “traemos un crecimiento del 64%, a pesar de haber sido un año complicado para la industria”. Expresó su confianza de que van por el buen camino, aunque reconoció que todavía falta mucho por hacer, “vamos a seguir esforzándonos, este negocio hay que crecerlo porque para eso se compró”.

Afirmó que tienen confianza en que la internacionalización de la marca les ayude a lograr mejores resultados en sus ingresos en los próximos años, pues es la apuesta de la compañía.

También comentó que algunos de sus principales socios fabricantes y clientes los están invitando a hacer negocios con EC Line en otros países, “le vamos a entrar, puesto que ahora estamos hablando de 64%, pero si nos dan una de las oportunidades que nos están presentando vamos a estar al 100% o 150%”.

Para su llegada al mercado latino, explicó que emplearán la fórmula que les ha dado resultados en México, “disponibilidad de productos, calidad, precio, stock y apoyo al canal, entonces vamos a seguir con la misma tónica. Llegaremos a Sudamérica inicialmente, con operaciones vía Miami, donde ya tenemos una bodega para recibir producto e importar, desde ahí venderemos al distribuidor y a su vez ellos a los canales”.

Subrayó que apoyarán al canal, realizarán road shows, entrenamientos, participarán en eventos, convenciones. “Entonces el primer foro que tenemos es en enero, en Nueva York, vamos a participar en una de las ferias más importantes en punto de venta (POS) como la primera marca mexicana de tecnología, y luego en febrero a otra en Düsseldorf, Alemania, para ver cómo está el mercado europeo y llegar a ellos, ese será el siguiente paso”.

Oportunidades
Para el director, el próximo año será de inversión, pues internamente tienen mucho trabajo por hacer, pero será el año de la internacionalización como tal, “esperamos tener al menos dos de nuestras líneas de negocio operando internacionalmente y pues eso nos va a dar el crecimiento interno. México es nuestro país, lo amamos, le dedicamos todo nuestro corazón, seguiremos siendo una empresa 100% mexicana, pero si queremos lograr nuestros objetivos, necesitamos salir de estas fronteras”.

“2016 será el año de la internacionalización de ROM y Mainbit como grupo”
portada2Innbit

Dentro de la participación de Grupo Mainbit dentro del congreso de ANADIC 2015, ahora CETIC (Consejo de Empresarios de Tecnología. Innovación y Comunicaciones A.C.), se presentó una oferta para el canal, se trata de Innbit, al respecto, Romy Flores, subdirectora de desarrollo de negocios en la compañía, explicó que esta iniciativa tiene tan sólo dos años en el mercado, dedicados a la innovación en el área de tecnologías de la información con cuatro servicios:

Innovame, ayudan a las compañías a establecer la cultura de innovación mediante un proceso para motivar a los empleados a generar ideas, para que la idea ganadora se ponga en práctica, “lo que se busca es motivar al personal para que se sientan integrados al esfuerzo y la cultura sea continua y no sólo de una vez o después se pierda, lo que gana la empresa es tener una visión aterrizada de cómo mejorar sus servicios”.

Desarrollo de soluciones, desarrollan cualquier tipo de producto que pueda incluir hardware como biométricos, EC Line y ROM, hasta proyectos que son solamente de software como integraciones con Oracle, SAP o cualquier otro ERP, incluido el uso de dispositivos móviles, tecnologías como big data, etcétera.

Entrenamiento, brindan servicios de consultoría en arquitectura empresarial e innovación “asesorías de cómo se puede establecer esa práctica y desarrollarla poco a poco”.
Asociaciones y emprendimiento, Servicio con el que se acercan a las startups para formar sociedades con ellas si tienen ya un plan de negocio maduro que es viable, entonces buscan ayudarlos con capital, mercadotecnia, recursos humanos y tecnología, para hacer que ese negocio crezca.

“La innovación ha existido desde siempre, antes se hacía con un buzón de sugerencias con la primera idea, pero no funcionaba porque la gente no estaba motivada a dar una idea, porque nadie le daba seguimiento, entonces el objetivo es escuchar a todos, ver qué cosas se pueden eficientar, cómo pueden hacer su trabajo más rápido y fácil con ideas que generen más negocio, creemos mucho en formar esta cultura en la que gana el empleado y la empresa”.

La compañía dispone del programa ‘Socio Innbit’, “estamos en el Distrito Federal y lo que queremos es llegar a todo el país, como lo que vendemos es innovación cualquier compañía puede requerir de nuestros servicios, entonces estamos manejando un esquema de comisiones en el que si venden cualquiera de nuestros servicios las comisiones pueden ir de 5% a 20%, evidentemente si ellos cierran el proyecto, si nosotros tenemos que apoyar con preventa para cerrar el negocio entonces la comisión es menor”.

Para la ejecutiva, la manera de trabajar con la filial de Grupo Mainbit, es fácil, solamente se debe enviar un correo, expresar su interés, indicar su perfil y entender bien los cuatro servicios que ofrece, así como la firma de un convenio y algunos talleres sencillos para que dimensionen los servicios.

Flores mencionó que ya cuentan con muchos clientes de diferentes industrias, desde petroleras hasta agencias de viajes y gobierno. “Somos partners de varias empresas de tecnología como Amazon, Microsoft y Oracle, entre otros.
[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap