Grupo CVA, 15 años de cuidar al canal de distribución
Este año, el mayorista espera crecer 25% y en tres meses abrirá una sucursal en Chihuahua, además de consolidar el ensamble de la marca GHIA y la línea de televisores Hier.
Guadalajara, Jalisco. El negocio que en 1999 inició actividades en un despacho de 23 metros y con dos empleados, a quince años de distancia es uno de los principales jugadores en el mayoreo de tecnologías de la información en México.
Justamente, con motivo de su cumpleaños número 15, Grupo CVA decidió exponer al canal de distribución su crecimiento y consolidación. Para muestra los algunos datos: hoy en día cuentan con 20 sucursales en el territorio nacional; la apertura más reciente fue en San Luis Potosí; actualmente atienden a 18 mil clientes; cuentan con un equipo comercial de 293 personas, de las cuales 60 son gerentes de marca especializados en las 90 que comercializan y tienen sus propias firmas de equipo de cómputo GHIA y de televisores, Haier.
Fernando Miranda y Adolfo Mexía, fundadores de Grupo CVA, agradecieron el reconocimiento del canal de distribución y de sus proveedores. Ambos coincidieron en que una de las principales estrategias que los ha ayudado a consolidar a la empresa es el cuidado que han dado al canal “evitando que sea el usuario final quien compre los productos”.
Hacia adelante, informaron, en Grupo CVA esperan crecer 25% más respecto al último año, consolidar la distribución de sus líneas de televisores y de equipo de cómputo, y en tres meses abrir una sucursal en el estado de Chihuahua.
En el tema de inversiones, destacaron la ampliación de sus bodegas en Guadalajara con 2000 metros más para el almacenamiento de producto terminado y componentes; la inclusión de un piso de ensamble y de pruebas para las televisiones de la marca Hier y para el ensamble de computadoras portátiles de GHIA. Para estos procesos cuentan con las certificaciones ISO 9000 e ISO 14000.
Es tal la importancia de en la sucursal de Guadalajara, que desde esta se organiza y realiza la logística de repartir más de 6 mil productos a las sucursales de Michoacán, San Luis Potosí, Culiacán, Torreón y Querétaro, entre otras. Incluso, dieron a conocer, su área de recepción y re etiquetado “ya es insuficiente por la cantidad de productos que en ocasiones ahí se llega a concentrar para entregar al canal de distribución y sus diferentes sucursales”.
Como parte de las actividades de celebración, organizaron una visita a sus instalaciones en Guadalajara, invitando a más de 300 distribuidores de diferentes partes de la República y quienes también pudieron conocer la oferta de programas comerciales y productos de compañías como HP, Lenovo, Epson, Microsoft, BenQ, Perfect Choice, TP-Link, Western Digital, TechZone y Tripp Lite, entre otras y las cuales apoyaron como patrocinadores a Grupo CVA en la celebración de sus 15 años.
El mayorista hoy tiene 20 sucursales que en conjunto suman 33 mil metros cuadrados de espacio para atender al canal, almacenar y distribuir los productos de su actual portafolio.
Con una cena patrocinada por HP, tanto Fernando Mirando como Adolfo Mexía agradecieron el apoyo demostrado en sus tres décadas de vida; por parte de proveedores y distribuidores por participar en sus convenciones, eventos de promoción y giras; y dieron las gracias a su equipo de trabajo formado actualmente por 540 personas.
Los números de Grupo CVA
El 26 de abril de 1999, esta firma inició operaciones en la colonia Moderna, en Guadalajara, Jalisco, hoy estos son los números que avalan su crecimiento:
– 30 años de operaciones
– 20 sucursales en el país
– 540 trabajadores
– 90 marcas con distribución
– 33 mil metros cuadrados de oficinas en territorio nacional
– 60 Gerentes de Marca especializados