con POS Vamos a ganar más
Por ello, una de las principales cualidades que los mayoristas buscan cuando elijen los productos que agregan a sus portafolios, es que tengan la mayor calidad, tal como lo destacó Cesar Valdez, director de ventas de Tec Electrónica, quien subrayó la importancia de este factor clave, ya que al fallar el lugar de cobro, se pueden presentar problemas importantes para las empresas, que se traducen en reclamo al integrador y al mismo tiempo se percibe una mala imagen del mayorista ante sus socios.
Por otro lado, las principales oportunidades que detectan los mayoristas se encuentran en “puntos de venta móviles (rompe filas), en aplicaciones que nos ayuden a agilizar transacciones de venta, en catálogos interactivos, etcétera”, explicó Silvia Palacios, gerente general de Nimax.
Tecnologización
Con la constante competencia que enfrentan los negocios en todas las áreas, es importante resaltar el rol que funge la tecnología en el desarrollo y posicionamiento de todas las empresas y en especial de las pequeñas, quienes reciben los máximos beneficios a la hora de implementar herramientas que les ayuden a ser más competitivos ante aquellos que se van quedando con formas y métodos obsoletos. Al respecto, se cree que bajo la dirección de gente cada vez más joven, la tecnologización se volverá más popular y sus usos más fructíferos.
Otro de los factores importantes que ha desatado el crecimiento en el área de POS en la pequeña y mediana empresa son todas las regularizaciones legales que el gobierno ha emprendido recientemente, como las reformas hacendarias y en particular la implementación de la factura electrónica. Lo anterior, debido a que al tener que adquirir este tipo de software y equipos, algunos pequeños empresarios se han visto alentados a comprar más soluciones, ya que reconocen el valor que la automatización les ofrece a sus empresas, y con el tiempo requieren nuevas soluciones más sofisticadas y con mayor capacidad.
La anterior brecha coyuntural es, claro, uno de los principales detonadores del impulso que hoy se presenta en la cartera de toda la cadena, al igual que las nuevas formas de organización y de trabajo que requieren mayor movilidad.
Se habla de la importancia que juegan las pequeñas y medianas empresas para el crecimiento de los canales, ya que en ellas se encuentra un campo fértil para sembrar, buenos, crecientes y constantes resultados, aunque es quizá el medio donde la labor del canal es más compleja debido a que enfrenta retos como el presupuesto y la mentalidad de los clientes.
Por otro, lado también se abordó el futuro que le depara al POS, al respecto explicó Alfred Navarro, director regional de DCPOS en Ingram, “hoy estamos viviendo la última ola de ‘technology refresh’, donde se espera que todos los retailers hagan un cambio de su tecnología de punto de venta”. Por lo que se esperan grandes ganancias para los socios.
“Los cambios globales, los requerimientos de los usuarios hoy día que exigen rapidez y eficiencia, la implementación y aceptación de nuevos dispositivos como los smartphones y tablets están orillando a que el negocio del PoS tradicional esté evolucionando y se reinvente, debemos de estar preparados para dichos cambios, ofrecer soluciones al mercado que ayuden a agilizar transacciones de manera segura y eficiente”: Nimax.