DestacadosMayoristas

Licencias OnLine, trabajo en equipo para ganar

El año que concluyó ha sido significativo en México, pues lograron consolidar el equipo, desarrollar estrategias de canales y ampliar su portafolio.

Gabriela Salgado

“Estamos donde preveíamos estar y queremos más; esperamos un negocio en 2014 muy próspero, invirtiendo en México, con proyección de ampliar las estructuras y el espacio físico”, comentó Gabriela Salgado, gerente de Producto Regional en Licencias OnLine.

Para tal efecto, la compañía ha exportado al país los procesos que tienen a nivel regional, como el PEV (Proceso Estructurado de Ventas) que permite procesar una orden de compras tres veces más rápida que los competidores, enviar alertas tempranas y automatizadas de aviso de renovaciones, entre múltiples opciones, mismas que llegan al socio y al usuario.

Por ello, su portafolio está diseccionado a satisfacer necesidades en productividad, seguridad, virtualización, herramientas y servicios cloud, alta disponibilidad, infraestructura, entre otros. Y dentro de sus aliados locales, han sumado marcas como Symantec, con la cual ya tenían una relación de años en toda la región e incorporaron a SourceFire e Imperva.

Los mercados verticales donde tenemos mayor presencia son: gobierno, banca y finanzas, educación y salud.

Canales
A los asociados los desarrollan focalizándose en el mercado en cuestión, llevándolos por etapas en las que involucran capacitación comercial y técnicas, así como la etapa de inversión que es cuando el canal comienza a prepararse para las certificaciones, acompañado con una co-inversión en generación de demanda.

Esto se complementa con un programa de fidelidad: “Todos a bordo”, donde los socios van juntando millas canjeables por premios y fondos de marketing, entre otros.

“Nuestra estrategia de partners está sincronizada con la los fabricantes, por lo que no generamos acciones cruzadas sino que tratamos de potenciar las propuestas de los vendors y acercárselas a los canales como un offering integral”, comentó la entrevistada.

Por eso la firma trabaja con grandes integradores, consultores de seguridad informática y de alta disponibilidad, sin olvidar pequeños emprendedores informáticos.

También atienden a proveedores de servicios con quienes arman ofertas de virtualización de servidores en modalidad de servicio pagando por el uso de máquinas virtuales, soluciones de administración o recuperación de sitios de VMware.

“Nos sentimos preparados para acompañar al asociado en todo proceso del negocio. Además, disponemos de oficinas en toda Latinoamérica, equipos regionales y locales por solución y áreas como mercadotecnia de generación de demanda y canales, créditos y finanzas, educación, pre-venta y comunicación”, concluyó Salgado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap