Sureste, territorio 100% AEM
Mitos
Mucho se habla sobre que el sureste es una región prometedora para los negocios; sin embargo, Carrillo nota la proliferación de sucursales y oficinas de mayoristas en la zona, todos con la idea errónea que es un mercado grande como el del centro o el de occidente y no es así.
“Yo tengo años escuchando de esos crecimientos por acá, pero cuando no tienes presencia en ciertas zonas normalmente sí ves una oportunidad. En nuestro caso lo vemos como una ‘invasión’, y lo que nos distingue es que crecimos con los distribuidores del área, ellos ya saben cómo hacemos negocio, además hemos evolucionado juntos”, resaltó el entrevistado.
Las decisiones dentro de AEM es de una cadena de mando más corta y rápida, si un distribuidor necesita hablar sobre algún proyecto, la atención es directa y personal desde el director general, y esto le agrada al socio porque es cara a cara la relación.
“En los eventos me acerco con ellos para escuchar de viva voz qué es lo que necesitan y el trabajo es muy personal, así nos sienten como un verdadero socio de negocio”, abundó.
Camino al frente
Para este semestre, AEM pretende ponerle foco a la capacitación, pero no solamente del producto sino a la fuerza de vendedores de los partners, para que sepan la mejor manera de vender y ser más eficientes con los tiempos.
A los directivos o dueños buscan mostrarles más cosas de provecho como el administrar y hacer planes de trabajo, temas financieros, balances, etcétera.
La marca ve una oportunidad grande en las comunicaciones, sobre todo en telefonía con cómputo; con los smartphones, las tablets, accesorios y productos que se pueden comercializar alrededor de esto.
Y aunque atienden la zona del sureste, han recibido llamadas de clientes más allá de su área de influencia, por lo que han utilizado el comercio electrónico como herramienta para estar presente en más latitudes.
“El distribuidor puede fácilmente comprar y nosotros mediante nuestros convenios con empresas de mensajería les hacemos llegar sus pedidos sin costo en el flete, con lo que tenemos una competitividad frente a la competencia”, señaló el directivo.
Compromisos
Por otro lado, a los socios pretenden apoyarlos con precio, crédito y logística, desde que comienza el proyecto hasta que se pone en funcionamiento, por lo que les piden que estos sean comprometidos, que los respalden con la misma dedicación y que sean leales.
Y para atenderlos mejor, la firma cuenta con tres sucursales: Mérida (matriz), Cancún y Villahermosa y terminando adecuaciones en la de Chiapas.
“Nuestro objetivo es consolidarnos en el sureste, plan que en los próximos tres años nos enfocaremos; el siguiente paso es cubrir Tuxtla Gutiérrez para después abarcar entre Veracruz y Oaxaca.
Evento
Del 23 al 27 de septiembre, AEM llevará a cabo un roadshow donde participarán alrededor de15 marcas con algunas pláticas y sobre todo exhibición de producto, pero con la posibilidad que el socio que asista y compruebe si lo que dicen los fabricantes de sus productos es cierto.
La iniciativa es sólo para distribuidores, arrancará en Tuxtla Gutiérrez, después Villahermosa, seguir con Mérida, y terminar en Cancún con una expectativa de asistencia por plaza de entre 80 y 100 personas.
“Para los fabricantes es un escaparate para mostrar sus innovaciones y tendencias y hacia dónde quiere encaminar su negocio”, concluyó Carrillo.