Huawei pone la tecnología al servicio de México
En su Exhibición TIC 2013, la firma presentó las tecnologías que pueden ser un diferenciador no sólo para el sector empresarial, sino para el gobierno.
Ya son cuatro las ediciones que la marca lleva a cabo en el norte de Latinoamérica y en esta ocasión, además de mostrar la gama de dispositivos y soluciones en materia de telecomunicaciones y conectividad, un tema central fue el cómo estas propuestas estaban alineadas a iniciativas como el “Pacto por México” para desarrollar al país, según Huawei.
Así lo expuso Oscar Toulet, vicepresidente de asuntos públicos y comunicaciones en Huawei, quien recalcó que todas sus líneas de productos están diseñadas para el mercado mexicano y enfocadas en ofrecer el apoyo necesario para el crecimiento de las telecomunicaciones.
“En México vemos cambios importantes, los cuales tienen que ver con el gobierno y el mejoramiento en la estructura de Telecom, podemos contribuir con soluciones en e-gobierno, e-salud, además de e-educación”, comento el vicepresidente.
Para el directivo, existe una gran convergencia hoy en día, donde las telecomunicaciones e informática se unen para hacer más eficiente la operación, el manejo y la administración de estas nuevas tecnologías, lo que el evento pretende mostrar.
En esta ocasión, el encuentro tuvo por eslogan “La transformación de las TIC, guiándonos hacia un futuro brillante”, pretendiendo emular la dedicación que el fabricante tiene por enriquecer la vida y mejorar el trabajo a través de un mundo completamente conectado y comunicado.
Dentro de sus metas, la marca china se trazó convertirse en la primera opción y el mejor socio tecnológico de los operadores de telecomunicaciones, cableras, empresas e instituciones de gobierno en México, así como de socios en la cadena de distribución.
La exhibición de este año incluye aplicaciones móviles, fijas y de redes de cable, y servicios de consultoría; innovaciones en nuevos servicios dirigidos al gobierno y soluciones técnicas avanzadas para fibra, cobre y cable coaxial de ultra banda ancha IP 100G, redes móviles de alta capacidad, así como la gama de servicios profesionales y de consultoría de Huawei, cabe señalar, que el evento comenzó el 29 de abril y finalizó el 9 de mayo.