Crecimiento a contracorriente en Brother

Alejandro Noriega, director de canales en Brother agregó: “Uno de las verticales donde faltaron oportunidades de negocio fue sector público, pero esperemos que durante este año se liberen algunos proyectos con la nueva administración. El objetivo de la marca es mantener los ritmos de crecimiento”.
Factor determinante
Un elemento fundamental para el crecimiento de Brother es el ecosistema de asociados, tanto mayoristas como distribuidores e integradores, con ellos realiza actividades de mayor presencia a nivel regional, difusión de información sobre productos y soluciones, además de programas comerciales que facilitan las actividades de los socios.
“Contamos con programas de lealtad como Brother Elite, esto se traduce en beneficios de negocio tanto para nosotros y el canal. Actualmente identificamos oportunidades en verticales de comercio, manufactura, salud y educación. Otra tendencia que buscamos atender es la movilidad con aplicaciones para múltiples dispositivos”, agregó Noriega.
Adicionalmente la firma consolida una estrategia en este sentido con desarrollo de soluciones e invirtiendo en la adquisición de empresas, recientemente se hizo de una marca de escáneres móviles enfocados en laptops, para complementar está por lanzar otra orientada a tabletas y teléfonos inteligentes.
Otras funcionalidades son las herramientas de administración en impresión, se trata de software que se integra a los equipos para una mejorar la gestión de documentos y rendimiento del hardware vía web, esto es un valor agregado que el canal puede capitalizar, ya que permiten reducir el costo de impresión del usuario.
La facilidad de instalación y puesta a punto también son factores de diferenciación para el canal, así el usuario aprovecha al máximo su inversión. En relación con la oferta de impresión como servicio, la marca mantiene alianzas con proveedores de soluciones de administración de impresión para atender proyectos con diferentes requerimientos.