Check Point va por más cobertura

El objetivo de la firma para este año es posicionarse en el segmento de la pequeña y mediana empresa (PyME), así como incrementar su cobertura geográfica, por ello ofrece soluciones enfocadas en el mercado, además de emprender una estrategia de regionalización del país. La idea es registrar un crecimiento de 25% al cierre de 2013.
Enrique Navarrete, gerente en Check Point México, mencionó: “Actualmente hay un mercado potencial en pequeñas empresas que requieren soluciones de seguridad perimetral y control de aplicaciones, por ello ofrecemos equipos basados en blades de software con precios competitivos, esto también se adecúa a corporativos con sucursales”.
Durante 2012, el 80% de las actividades comerciales de la firma se concentró en la Ciudad de México, por ello una de sus prioridades es generar oportunidades en otras zonas del país, en este sentido definió siete regiones donde cuenta con recursos de perfil comercial y técnico. Otra prioridad es mayor difusión sobre capacitaciones sobre todo en línea.
Los tres mayoristas del fabricante son: Afina, Maps y Team, con ellos busca consolidar su estrategia; adicionalmente busca dar seguimiento a sus foros de entrenamientos y negocios, así como a la iniciativa de ICAR (informar, capacitar, administrar y reclutar) de este modo busca generar alianzas de colaboración en generación de oportunidades de negocio.
“Estamos preparando el lanzamiento de nuevas soluciones para el mes de abril, la idea es atender a la PyME, también continuamos ofreciendo herramientas de monitoreo de seguridad de las empresas, finalmente queremos consolidar el portafolio de seguridad endpoint; otro valor para el canal es ofrecer una sola plataforma de gestión”, concluyó Navarrete.