Mexsoft se mantiene y crece
• Incorporación de nuevas marcas para robustecer su oferta ante el mercado de consumo y empresarial
• Ingram Micro, su principal aliado

Hasta hace algún tiempo, Mexsoft era conocida por poseer la representación en México de Verbatim; relación comercial que iniciaría desde 1997 y que concluiría un par de meses atrás.
No obstante, la distribuidora sigue de pie; razón por la que Mauricio Andrade, director de Mexsoft, platicó con eSemanal sobre el trabajo que está realizando la compañía; incorporando a su portafolio la representación de marcas internacionales que hacen sentido al canal de distribución de IT, mediante una oferta tanto para el segmento de consumo como empresarial.
“En Mexsoft siempre hemos representado marcas líderes en su nicho y esta vez no es la excepción, pues robustecemos nuestra oferta con productos de calidad, para posicionarlas y que crezcan en el país”, expresó.
En este contexto, dijo ser cauteloso al seleccionar las marcas que integra a su portafolio, con el objetivo de tener una oferta diferenciada y que no compita entre sí.
El portafolio crece
Creative Labs es una de las firmas que representa, la cual está especializada en el segmento de entretenimiento, por lo que su portafolio comprende sistemas de sonido, reproductores MP3, cámaras web, bocinas, entre otros.
Por otra parte se encuentra Blu Products. Compañía norteamericana de telefonía abierta; la cual realiza desde el diseño de los equipos hasta el software de los mismos. “Es un mercado creciente, latente, que no ha sido explotado aún y que el mundo ahora demanda como producto de la convergencia digital”, explicó Andrade.
Por ello, cuenta con una oferta que va desde equipos básicos que ya integran TV, Bluetooth, radio, MP3 y MP4, hasta tabletas con celular.
“Estos equipos ofrecen la ventaja de que el usuario no está atado a algún carrier u operadora por lo que se puede instalar el SIM que el cliente elija; además de ser multi región, al poder manejarse a nivel mundial.
Asimismo, a través de Weisser incorpora a su portafolio soportes para pantallas LCD, LED y monitores; al tiempo que Fujita Japan es otra de las marcas, pues además de soportes para pantallas también ofrece cables HDMI, cámaras de videoseguridad, entre otros.
De igual forma, sumó la marca australiana Kaiser Baas focalizada en equipos de conversión de formatos análogos a digitales (foto, video o documentos)
Adicional a ello, Blue Microphones, compañía especializada en micrófonos digitales semiprofesionales de escritorio y portátiles; ofrece un catálogo de productos para todo tipo de usuario.
A este respecto, Andrade explicó: “Actualmente, los call center es una de las verticales que está demandando este producto, debido a la calidad auditiva y alta fidelidad que ofrecen”.
Por ahora, el trabajo que está desarrollando la distribuidora es únicamente a través de Ingram Micro; razón por la que en los últimos meses se ha visto una presencia activa de la compañía en los eventos del mayorista como su pasado Torneo de Golf y su reciente convención anual.