Ciudadano 3.0: cada vez más participación
Uno de los principales mensajes de la Primer Cumbre de Mercadotecnia Interactiva Política, Ciudadano 3.0, fue que la sociedad tiene cada vez mayor participación a través de las redes sociales y quiere más participación en las decisiones que toman los servidores públicos, por ello, ante las próximas elecciones, según la Amipci, los ciudadanos exigen propuestas claras, no ataques y debates en línea entre los candidatos y partidos.
Los días 20 y 21 de septiembre se llevó a cabo el evento que reunió a especialistas y autoridades de Internet y redes sociales. En su presentación, la directora del Interactive Advertising Bureau (IAB) México, Bianca Loew, dejó en claro que el ciudadano 3.0 ha cambiado a la sociedad a través de las redes sociales “ellos mueven más que cualquier campaña política”. Advirtió que nos esperan transformaciones importantes, por ello los políticos y servidores públicos tienen que escuchar a la sociedad y responder. “Social media es una cuestión de personas y no de cúpulas que quieren que sigan y hagan lo que ellos digan.

Por su parte, Mauricio Braverman, actual presidente de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), destacó la importancia de las redes sociales en las prácticas comerciales y de propaganda política, por lo que se sumó al llamado de no agresión y si al de manifestar opiniones de manera pacífica y madura.
Algunos datos del estudio de “Las redes sociales en México y Latinoamérica Amipci 2011”
—En México hay 34.9 millones de internautas (49% Mujeres y 51% hombres)
—Las redes sociales más usadas en México son Facebook, YouTube y Twitter
—El 61% de internautas mexicano accesa al menos a una red social, las mujeres lo hacen en mayor proporción
—YouTube es el sitio de entretenimiento preferido en México, es usado por el 72% de la audiencia Web mexicana

—86% de internautas mexicanos visitan al menos un sitio de entretenimiento al mes y dedican 3.4 horas a la semana en ese tema
—El internauta mexicano dedica 10.5 horas al mes a sitios de video on line, colocándose en primer lugar de América Latina