Xeon da negocios al canal

Intel presentó sus procesadores Xeon E3 y E7, enfocados a la PyME y a transacciones de misión crítica, respectivamente; que a decir del fabricante, ofrecerán seguridad, ahorros de hasta 20% en inversión, además de estar basados en estándares para ser interoperables.
Jorge Gómez, director de Desarrollo de Negocios en Intel México, explicó que en los próximos cuatro años, la experiencia de cómputo evolucionará hacia nuevas formas de uso y dispositivos, donde el data center del futuro ocupará un papel fundamental.
“Estas innovaciones beneficiarán a empresas que ya cuentan con grandes volúmenes de máquinas virtuales, transacciones y bases de datos corriendo en plataformas, al tiempo que permitirán a los ensambladores desarrollar nuevos servicios alrededor de ellos”, declaró.
En este sentido, el entrevistado abundó en que continuarán ofreciendo herramientas al canal, ejemplo de ello es Xeon E7 en formatos de 2, 4 y 8 sockets, además de cursos de ensamble, capacitaciones técnicas y entrenamientos, así como apoyarlos en comercializar dichos servicios.
“Estamos enseñando al canal cómo estos procesadores pueden ser la pieza que les faltaba para generar nuevos negocios a través de un valor agregado, y a los ensambladores, cómo incrementar su nivel de productividad”.
Adelantó que esta tecnología será presentada en el próximo Intel Tour, que arrancará en su segunda fase para el segundo semestre del año con los temas cloud computing y virtualización, sin descuidar V Pro y embebidos; los cuales empatan con este producto para lograr una solución end to end.