Edición EspecialFabricantesHomePage

La energía verde rinde frutos

Explorando alternativas
Los fabricantes de equipos de calidad de energía UPS, disponen de soluciones, tanto equipos como plataformas para trabajar con energía verde, en el caso de Eaton cuenta con energía eólica y solar.

En estos proyectos la interconexión es un elemento determinante, es decir herramientas que articulen la colaboración entre la energía amigable con el ambiente y  los suministros tradicionales, sin perder el objetivo de los equipos, mejor administración de la energía para hacerla más eficiente, segura y confiable; en consecuencia automatizar y optimizar los procesos de la empresas, sin importar su tamaño o giro.

En relación con los costos, las soluciones de producción y gestión para energía verde o alternativas aún son elevadas en comparación con otras fuentes como el proveedor tradicional de suministro eléctrico, por ello su principal valor radica en ser amigables con el ambiente y la responsabilidad social que esto implica.

Enrique Chávez, director de Operaciones de Eaton para el norte de Latinoamérica y el Caribe, destacó: “Conforme la tecnología se va desarrollando y el mercado asimile la necesidad de estas plataformas, los costos se reducirán hasta hacerse más accesibles, con ello será posible una masificación de este tipo de energías, en el mercado local aún son pocos los proyectos que involucran tecnologías verdes”.

Otro aspecto a tomar en cuenta, tanto fabricantes como integradores, es que las fuentes de energía verde son intermitentes, es decir no todo el tiempo hay luz del sol o corrientes de viento, por ello es importante que el proveedor de soluciones garantice la continuidad y calidad en el suministro, es ahí donde intervienen los equipos UPS y aplicaciones de monitoreo o gestión, el objetivo es que las empresas no tengan que atenuar u obstruir sus procesos.

Si bien el nicho de reguladores y UPS ya es un mercado maduro, una de las principales tendencias es el software de administración de energías, las cuales permiten potenciar el nivel de control, su principal objetivo es saber en qué procesos o áreas se hacen los mayores consumos de energía y tomar medidas al respecto.

Jorge Hagg, gerente de desarrollo de negocios de Buildings de Schneider Electric, destacó: “Hay crecimiento en la demanda, incluso con iniciativas de gobiernos y marcos legales para fomentar el uso de energías renovables, los equipos funcionan de manera similar a un UPS pues cuenta con inversores de energía renovable”.

Página anterior 1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap