Tecnología móvil cada vez mejor posicionada
Mientras que los intereses de los mercados emergentes, entre los que se encuentra México, se inclinan por las funciones de imágenes, entretenimiento y redes sociales al momento de elegir un dispositivo móvil; en los mercados maduros lo más importante es el contenido, el sistema operativo y el nuevo rol de las tablets.
Y es que según el estudio Mobile Life, desarrollado por TNS, las preferencias del mercado maduro con respecto de la marca han evolucionado, pues el sistema operativo ahora es más importante que la marca de la red o incluso del fabricante.
Por otro lado los mexicanos demandan funciones SMS así como descarga fácil de música, juegos y aplicaciones pese a que la penetración de smartphones en el país no supera la media.
Asimismo, la investigadora reveló que la intención de reemplazo de celular es significativamente mayor en México que en otros mercados; a nivel global dicho reemplazo se da con mayor frecuencia entre la población joven (16-30 años).
Luis Chávez, director de Servicio al Cliente para el área de tecnología en la empresa, declaró que aunque el ascenso del mercado de la telefonía móvil va cada vez con mayor fuerza, lo cierto es que la colaboración entre marcas de redes, fabricantes y sistemas operativos está funcionando para satisfacer la demanda de los usuarios, quienes de acuerdo a la investigación, su contenido favorito es Google, seguido de Facebook y Youtube.
El atractivo de tiempo real, la mejora continua de la interfaz del usuario, los planes de datos ilimitados y el desarrollo y marketing masivo de aplicaciones de empresas de consumo, son los factores clave que según el corporativo influyeron en el desarrollo del dispositivo móvil.
A pesar del auge de las tablets y su portabilidad, la mayor parte de los encuestados negó que este producto pudiera sustituir al smartphone o a la PC y pese a que lo conciben como un aparato adicional con otros beneficios, aún la posesión e intención de comprarlas es baja.
Movilidad en números
•26% de los mercados emergentes usa Internet móvil como punto de acceso.
•37% de los encuestados mexicanos tiene intención de reemplazar su celular.
•28% es el estándar de usuarios de celular con smartphone.
•17% está interesado en la marca de contenido en este año, sólo 13% lo estaba en 2010.
•34% vuelve a Google la marca a la que más se accede en México.
•1% de los usuarios en México tienen una tablet y el 6% tiene intención de comprarla.
•56% tiene de preferencia el celular sobre la PC y la tablet para escuchar música.
•72% tiene de preferencia la PC sobre el celular y la tablet para navegar en Internet.
•37% de usuarios quieren más facilidades para pagar servicios en banca móvil.
•10% de usuarios en el mundo usa la banca móvil.
[email protected]